Lunes 10 de febrero de 2025, p. 7
Desde ayer y hasta el 31 de marzo, los supervisores y capacitadores asistentes electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) recorrerán el país para visitar, notificar y preparar a 13 millones 927 mil 939 de ciudadanos seleccionados mediante sorteo en las 300 juntas distritales ejecutivas para ser funcionarios de casilla.
En total, 987 mil personas integrarán las mesas directivas de casilla de los procesos electorales locales en Durango y Veracruz.
En esta primera etapa de capacitación, serán coordinados por supervisores electorales, visitarán a los seleccionados, que conforman 13 por ciento de la lista nominal de cada sección y que nacieron en febrero, mayo y, en su caso, posteriores, además de que su apellido comience con la letra J.
En la visita se entregará una carta-notificación y se verá si cumplen con los requisitos legales para integrar las mesas de casillas seccionales, así como conocer la viabilidad de su participación y, si es el caso, sensibilizar sobre la importancia de la misma. Se deberá explicar a los seleccionados las principales actividades que realizan los funcionarios de casilla.
Los capacitadores deberán prestar especial atención a las personas con discapacidad que manifiesten interés y disposición en participar, con el fin de motivarlas, responder a sus inquietudes y brindar información más amplia sobre el protocolo del INE para su inclusión como funcionarios y las actividades a realizar en la jornada electoral.
En caso de no localizar a un seleccionado, regresarán en fechas y horarios más adecuados, con base en la información obtenida en la primera visita. El personal del INE también podrá volver a visitar a los ciudadanos que, a pesar de ser localizados, no hayan dado oportunidad para establecer contacto y obtener información respecto de la viabilidad de su participación.
El INE también informó que este lunes vence el plazo para que los mexicanos con alguna discapacidad que no puedan acudir a un módulo realicen la solicitud de credencial.
Después de su registro, se integrará una base de datos que servirá de insumo para generar las invitaciones y los formatos de solicitud individual de inscripción a la lista nominal de electores con voto anticipado.