Lunes 10 de febrero de 2025, p. 8
En el último trimestre de 2024, la dirigencia nacional del PRI gastó 78 millones 146 mil 627.3 pesos en 47 cursos en distintas entidades. Por medio de igual número de contratos, solicitó a seis empresas impartirlos, casi al mismo tiempo que la dirigencia nacional autorizó a su presidente, Alejandro Moreno Cárdenas, solicitar un crédito por 409.5 millones de pesos.
En los contratos firmados por el tricolor entre octubre y diciembre, no se especifica si los recibieron militantes en general o integrantes de las dirigencias estatales. Tampoco se aclara la cantidad de asistentes.
Como parte de los contratos, pagó por cursos de negociación política para la gobernabilidad, participación ciudadana y liderazgo o innovación y evolución política. También contrató otros como activismo digital: de los likes a los votos, viralizando la política: tácticas innovadoras de comunicación en redes sociales, y la nueva forma de hacer política: las redes sociales como factor clave en la política.
Además, contrató cursos de oratoria, discurso, imagen política y técnicas de operación política, entre otros.
Los convenios fueron con las empresas Comunicación Social y Corporativa, Accounting Services Hervel, Instituto de Investigación y Estudios Superiores en Gestión Tecnológica y Administración, Comercializadora Taak In, HS Marketing y Océano Azul Creativo.
El más costoso fue el especializado en liderazgo, democracia y gestión municipal, por el cual pagó 4.2 millones de pesos para ser impartido en línea, mientras la mayoría se realizaron de manera presencial.
El año pasado la ex diputada federal Monserrat Arcos denunció una presunta red de moches que, dijo, fueron ordenados por el dirigente del partido. Aseguró que con eso se contrataron cursos a empresas que se comprometían a regresar hasta 50 por ciento del valor.