Capital
Ver día anteriorViernes 14 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Programa Gobierno Casa por Casa

Iniciarán este año en Contreras obras hidráulicas, para una Utopía y del Cablebús: Brugada

Terminal del teleférico se erigirá en la colonia Tierra Unida // Es una de las zonas más difíciles de la alcaldía

 
Periódico La Jornada
Viernes 14 de febrero de 2025, p. 28

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que este año empezarán las obras de la línea 5 del Cablebús en La Magdalena Contreras, y tendrá su terminal en la colonia Tierra Unida, ubicada en la parte más alta de la alcaldía, cuyos habitantes hacen hasta dos horas y media para llegar a la estación del Metro más cercana.

Durante la jornada del programa Gobierno Casa por Casa, la mandataria detalló que en los campos deportivos Oyamel se construirá la estación de este medio de transporte, así como una Utopía, que destacará por su enfoque en la prevención de la salud, e iniciarán obras para garantizar el abasto de agua en la zona.

Venimos a decirles todo lo que vamos a hacer para que las zonas más difíciles, las más altas, las que les tocaba sufrir más, son las que hoy van a tener beneficios, (...) entonces, van a arrancar tres obras: agua, movilidad y la Utopía, destacó.

En el módulo deportivo de la colonia Tierra Unida, la mandataria explicó que la línea 5 del Cablebús correrá por esta alcaldía y Álvaro Obregón, y seguramente llegará a la estación Mixcoac del Metro, pues es una de las posibilidades más estudiadas.

En entrevista posterior, aseguró que su administración ya cuenta con los recursos para iniciar las obras y muy pronto se concluirán los estudios para definir la ruta exacta y continuar con la licitación internacional.

Enfoque en salud

También adelantó que en Oyamel se construirá una Utopía, que tendrá alberca, casa de día para adultos mayores, trotapista de tartán, centro de rehabilitación, laboratorio clínico y consultorio con médico general y servicios de pediatría, ginecología, nutrición y salud mental.

Además, se destinarán 120 millones de pesos para realizar obras hidráulicas y garantizar el suministro a la zona.

El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza Hernández, precisó que el compromiso es ampliar la capacidad de la planta potabilizadora Río Magdalena 1 hasta alcanzar una producción de 250 litros por segundo, lo que beneficiará a las familias de Tierra Unida y otras colonias de la parte alta de la demarcación.