Sábado 15 de febrero de 2025, p. 18
Durante 2024, el sector turismo dejó al país una derrama económica de 32 mil 956 millones de dólares, lo que significó un incremento de 7.4 por ciento respecto a 2023 con lo que ya se alcanzaron las cifras antes de pandemia, cuando muchos países siguen luchando por recuperarse, aseveró la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora. En este rubro, México tiene un superávit de 21 mil 632 millones de dólares.
Al presentar un balance del sector, aseveró que con un registro de 86.4 millones de visitantes internacionales el año pasado, un incremento de 15.5 por ciento respecto a 2023, México se ha consolidado como el sexto país más visitado en el mundo. Detalló que de esa cifra 45 millones corresponden a turistas, un 7.4 por ciento más que el año anterior.
Se generan 4.9 millones de empleos directos. Somos el primer empleador de jóvenes, el segundo de mujeres y una de cada 10 personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022 fue a través y a partir del sector turístico
, aseguró la secretaria.
Rodríguez aseveró que la política en el sector se basa en la sustentabilidad, la igualdad de las mujeres, la innovación y el respeto al derecho de las comunidades indígenas y afromexicanas. En este contexto, sostuvo que en la actualidad México tiene un sector turístico fortalecido que, según las proyecciones del Plan México, aspira a convertirse en el quinto país más visitado en el mundo.
Hambre de gol
Para tal efecto, se tendrá promoción en 14 ferias internacionales y una modalidad de tianguis turístico, que en este año se realizará en Baja California –en Rosarito y Tijuana–, pero también en San Diego.
Además, comentó que en 2026 se realizará en México uno de los grandes eventos internacionales: el Mundial de Futbol.
Durante este encuentro se organizará el festival Hambre de gol
, de puras cocineras tradicionales en el Campo Marte, con muestras de artesanía y cultura. Otra acción en ese periodo serán 177 Pueblos Mágicos Mundialistas
.