Política
Ver día anteriorSábado 15 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Destaca ministra Batres capacidad de jueces para distinguir contextos sociales
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de febrero de 2025, p. 6

Es muy relevante que en la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación se haya dispuesto que las personas juzgadoras tengan capacidad para distinguir los contextos sociales en los que suceden las controversias que llegan a su jurisdicción e identificar las condiciones de desigualdad entre las partes en conflicto, afirmó la ministra Lenia Batres Guadarrama.

En un conversatorio en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo: se desechan 80 por ciento de los juicios de amparo que llegan hasta el máximo tribunal sólo por argumentos procesales; es decir, que se niega a los quejosos la protección de la justicia federal sin analizar el fondo de cada caso.

Expuso que a veces los jueces y las juezas se abstraen de la realidad en la que viven las partes, pareciera que no existe la sociedad, que no hay contexto, y que lo mismo debe sancionarse a una persona en condiciones excepcionales para de-sarrollarse que a otra que no las tuvo nunca y que más bien ha vivido mucho sufrimiento, y que nosotros no tenemos por qué analizar eso y le ponemos la misma sanción a cualquiera, sólo porque no estamos dispuestos a mirar más allá de los textos de un expediente.

Los impartadores de justicia estamos obligados a actuar con transparencia, honradez, racionalidad y decencia. Cada juez o jueza debe buscar que se mejoren las condiciones fundamentalmente de quienes tienen menos oportunidades o que se encuentre en mayor condición de vulnerabilidad social, concluyó.