Ojalá México prepare a sus golfistas, dice
Quiero ser la mejor del orbe y ganar una medalla olímpica: Isabella Fierro

Lunes 17 de febrero de 2025, p. a12
Hace tres años, Isabella Fierro ingresó al exigente mundo del profesionalismo. Desde entonces, la golfista ha experimentado un sube y baja de emociones que pasaron desde una depresión, durante la pandemia, hasta las ganas de emular a su compatriota Lorena Ochoa.
Entre 2020 y 2021 me fue muy bien pero mentalmente la estaba pasando muy mal. Tuve depresión severa y pensé que llorando arreglaría todo. En los torneos ya no sonreía, no me divertía y dejé de ser yo misma. Decidí acercarme a un experto y desde entonces me siento mucho más segura, incluso si estoy fuera de mi zona de confort
, comentó.
Fierro, de 24 años, buscará recuperar su tarjeta completa para disputar todos los torneos del calendario de la gira luego de que el año pasado completó su primera temporada por primera vez en su carrera.
“Tengo muchas metas ahora que mi equipo es más sólido y puedo controlar mis emociones. Quiero ser la mejor del mundo, ganar una medalla olímpica, ingresar al Salón de la Fama, crear una fundación y participar en torneos major. Me encantaría ser mamá y tener una familia”, explicó Isabella, quien hace unos días comenzó a trabajar con la agencia mexicana GS Sports Management, que ahora la representa.
Pertenecer a la LPGA es un reto para cualquiera. Se necesita respaldo económico y capacidad de adaptación por la exigencia de la gira.
Si no tienes una mente entrenada no aguantas el ritmo del profesionalismo. Es un mundo en el que no paras, un día estás en Canadá y otro en China. Aunque es el deporte que amas debes saber darte tu tiempo para no perder la motivación por jugar
, opinó Fierro, quien próximamente participará en el torneo mexicano en Mayakoba.
Respecto al dinero, explicó, una temporada puede costar 2 millones y medio de pesos, además de los mil 200 dólares por semana del caddie.
Es una labor convencer a los patrocinadores, a veces no entienden que debes cubrir todos los gastos porque los torneos no te pagan nada
, añadió la golfista, quien este año disputará 21 torneos.
Para la jugadora, el golf mexicano ha crecido los últimos años desde la participación de jugadores en torneos major y los Juegos Olímpicos.
Antes Lorena era la única mexicana, pero ya tenemos a otras representantes como María Fassi y Gaby López, además de juveniles que lo hacen bien. En los torneos ya no sólo se ven nombres europeos sino también latinos y bien ranqueados; eso quiere decir que algo se está haciendo bien.
A Fierro le encantaría que en un futuro México pudiera preparar a sus propios golfistas profesionales.
Estudiar y entrenar en Estados Unidos me ayudó mucho porque tienen buen sistema y siempre buscan la forma de ayudarte. Ojalá México pueda generar un proyecto similar que ayude a crecer a las nuevas generaciones, eso estaría increíble
.