Martes 18 de febrero de 2025, p. 26
San Cristóbal de Las Casas, Chis., Después de “un proceso de análisis y discusión”, la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exigió “una reforma constitucional de fondo, que restituya los derechos laborales de los empleados y no sólo modificaciones a las leyes secundarias para justificar soluciones temporales”.
Afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum “anunció en sus 100 compromisos por el país”, que eliminaría la Unidad del sistema de carrera de las maestras y maestros (Usicamm), para buscar nuevos esquemas de contratación, ingreso y promoción, pero no una enmienda que transforme de fondo la educación en todos sus componentes”.
Agregó que “la reforma educativa de 2019 ha provocado graves afectaciones a los derechos laborales, económicos y sindicales, principalmente, por la permanencia del régimen de excepción laboral en el artículo tercero constitucional” que reglamentó la ley secundaria: “el Sistema de Carrera de las Maestras y Maestros (Sicamm) y su brazo ejecutor, la Usicamm para llevar a cabo el ingreso, promoción y reconocimiento”.
En un comunicado, la sección 7 del SNTE expuso que “dicha ley, relega al sindicato como un ente observador impidiendo la defensa de las garantías y derechos laborales de los empleados, lo que ha llevado a las autoridades educativas actuar de manera unilateral incurriendo en severas violaciones a los derechos”.