La gobernadora incumplió promesa de preservarlo

Jueves 20 de febrero de 2025, p. 26
Chihuahua, Chih., El colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la cual exigió que detenga la invasión de desarrollos inmobiliarios en el cerro Horeb-La Mezcalera, al poniente de la capital de Chihuahua, lugar que consideran debe convertirse en zona de restauración ecológica.
Este sitio se halla a espaldas de la Universidad Tecnológica de Chihuahua, y lo rodean fraccionamientos que avanzan sobre suelo forestal y cauces de agua federales. Es hogar de búhos cornudos, linces rojos, aguilillas, víboras de especies protegidas y una gran biodiversidad de flora, pero empresas inmobiliarias como Corporación Técnica de Urbanismo son propietarias de los terrenos.
Asimismo se encuentran en el cerro Horeb-La Mezcalera cactos incluidos en la norma oficial mexicana de especies protegidas, al igual que sotoles y encinos belloteros con más de 100 años de edad. Horeb es un testimonio vivo de la riqueza natural que aún resiste en nuestra ciudad
, sostuvo la agrupación.
A lo largo del tiempo, la colina se ha utilizado para diversas actividades, desde ciclismo de montaña y motocross –muchas veces de forma indebida– hasta encuentros de oración y excursiones familiares.
En un posicionamiento público, Salvemos los Cerros de Chihuahua reprochó que la gobernadora panista, María Eugenia Campos, prometió defender al cerro Horeb-La Mezcalera, pero el compromiso de la panistquedó en el olvido.
Acusaron también que la dirección de desarrollo urbano y ecología municipal capitalina, que no ha protegido ni una sola área natural, pretende ahora negar la importancia del monte. Esto demuestra cómo, desde el ayuntamiento de Chihuahua que encabeza el alcalde, también de Acción Nacional, Marco Bonilla, se defienden los intereses inmobiliarios
, expusieron.