Sociedad y Justicia
Ver día anteriorJueves 20 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Docentes de la UPN padecen salarios precarizados
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de febrero de 2025, p. 30

En México enfrentamos un abandono total del proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas universitarias, entre otros factores, por el deterioro acelerado de las condiciones de trabajo y salariales de los profesores, pues se estima que 75 por ciento de la plantilla docente universitaria a nivel nacional son maestros interinos, afirmó, la socióloga Angélica García González, y ex profesora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Durante su participación en el foro La UPN en tiempo de la 4T, destacó que el salario promedio de un profesor de aula universitaria va de los mil 600 a los mil 800 pesos mensuales, por lo que tiene que buscar múltiples fuentes de empleo. Tras señalar que los concursos para asignar plazas base se han suspendido desde hace años, tan sólo en la universidad, recordó que el último se realizó en 2013, lo que hace prácticamente imposible acceder a una plaza de base y, con ello, a un mejor salario.

El nuevo modelo de contratación que impera en la mayoría de las universidades del país, explicó, es ofrecer contratos interinos no por 40 horas semana/mes, como ocurría con una plaza de tiempo completo.

Ahora ofrecen contratos eventuales por 8, 12, 15 y 18 horas, como se propone en la UPN, pero haces lo mismo que un profesor de tiempo completo: das clases frente a grupo, asesoras tesis, tienes que publicar artículos científicos, entonces la que era una plaza de tiempo completo la dividen en pedacitos.

Al respecto, el profesor-investigador de la UPN-Ajusco, Marcelino Guerra, destacó los procesos de deterioro en el salario por falta de estímulos, el uso discrecional y el nepotismo con los que manejan la entrega de plazas en unidades de la universidad en los estados, e hizo un llamado a ponernos las pilas y recuperar los principios de formación y actualización del magisterio.