Capital
Ver día anteriorViernes 21 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Demandan colonos de la Benito Juárez ser incluidos en mesas donde se avalan proyectos inmobiliarios
 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de febrero de 2025, p. 23

Residentes de la alcaldía Benito Juárez apremiaron al alcalde del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Mendoza Acevedo, y a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México para que sean incluidos en las mesas que se realizan como parte de los trámites que recibe la Ventanilla Única de Coordinación Inmobiliaria para avalar los proyectos de los desarrolladores.

La representante de los colonos de Villa de Cortés, Gabriela Ortega, mencionó que es necesario que en las reuniones que realizan los funcionarios de la alcaldía y el gobierno capitalino, así como residentes, sean incluidos los vecinos que hemos luchado contra el cártel inmobiliario a lo largo de años.

La queja vecinal surgió luego de que el miércoles la alcaldía emitió un comunicado en el que señaló que Mendoza Acevedo, junto con funcionarios capitalinos, tuvo la tercera reunión de trabajo para revisar la viabilidad de dos proyectos de construcción y la regulación de un tercero, de los cuales algunos de los vecinos, entre ellos Ortega, desconocen la ubicación e impacto urbano y ambiental.

Al respecto, se solicitó la ubicación de los predios al área de Comunicación Social de la alcaldía, pero no hubo respuesta.

Al rechazar la existencia de la ventanilla única, Ortega expresó que sentimos como que hay un trato preferencial para los desarrolladores, en cambio, nosotros no tenemos ventanilla única para presentar denuncias de obras irregulares, y cuando lo hacemos, en diferentes instancias nos piden pruebas y documentos.

En entrevista insistió en que necesitamos ser incluidos porque tenemos mucho qué decir del desarrollo urbano; las mesas deben ser transparentes y con información; no sabemos dónde están esos proyectos; tenemos que reflexionar sobre los impactos urbanos ambientales acumulados y debemos ser escuchados.

Refrendó que en menos de un kilómetro, en la calzada de Tlalpan existen al menos siete proyectos –entre ellos la construcción de una tienda se autoservicio en el predio que ocupó la carpa Astros– que tendrán un impacto negativo para los residentes de la zona en materia ambiental, de movilidad, abasto de agua potable y descargas de drenaje.

Según el comunicado de la alcaldía, a la reunión acudió el secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, Alejandro Encinas, así como representantes de las secretarías de Gobierno, de Administración y Finanzas, de Desarrollo Económico, de Vivienda, de Seguridad Pública (sic), de Movilidad, de Medio Ambiente, de Gestión Integral del Agua, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, de la Consejería Jurídica y Servicios Legales, y Servicios Metropolitanos SA de CV.