Con Nuestra Tarea es la Paz se impartirán talleres y pláticas a alumnos, maestros y padres de familia
Viernes 21 de febrero de 2025, p. 25
El Gobierno de la Ciudad de México pondrá en marcha el programa Nuestra Tarea es la Paz en todas las secundarias públicas de la capital, por medio del cual se impartirán talleres y pláticas a estudiantes, padres de familia y maestros para evitar conductas, como el bullying, que dañen a la comunidad escolar.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anticipó que con ese propósito este viernes se reunirán representantes de todas las instituciones de educación pública, federales y locales, para generar un proceso que ayude a cambiar las cosas en las escuelas, sobre todo en las secundarias.
Señaló que no se trata de una estrategia que se esté impulsando a partir del caso de la estudiante Fátima –que presuntamente cayó de un segundo piso, luego de ser acosada por escuchar música K-pop–, pues desde noviembre del año pasado se dio a conocer que un grupo de profesionales de salud emocional acudiría cada 15 días a los planteles escolares.
Indicó que sobre este caso, pedirá a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informe del proceso de investigación para conocer exactamente qué ocurrió. Por separado, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, informó que propuso a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México hacer escuelas para padres para identificar problemáticas, como el acoso escolar que enfrentan los alumnos.
Sobre el caso de la secundaria de la colonia Juan Escutia, dijo que el miércoles pasado estuvo en la alcaldía el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien le informó que hay una investigación y consideró conveniente esperar el resultado para no revictimizar a la menor, y en cuanto nos digan que hay algo que corresponda que hagamos, lo haremos
.
En entrevista luego de reunirse en el Congreso capitalino con la Junta de Coordinación Política, refirió que propuso al titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez, que podamos hacer una escuela para padres los fines de semana que permita detectar problemáticas de este tipo para estar muy al pendiente de los adolescentes, y estamos en ruta de trabajar en pláticas, que nosotros, como alcaldía, estemos proporcionando para coadyuvar en esos casos
.