Espectáculos
Ver día anteriorViernes 21 de febrero de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Organizan Tiempo de Mujeres. Festival de la igualdad en CDMX

El encuentro artístico iniciará el 28 de febrero

 
Periódico La Jornada
Viernes 21 de febrero de 2025, p. 8

Con rock, teatro feminista al aire libre y exposiciones fotográficas, se invita a reflexionar sobre la importancia de la igualdad de género y la participación de las mujeres en la vida pública del país. Así lo señaló la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, durante el anuncio del encuentro Tiempo de Mujeres. Festival de la Igualdad, organizado en el contexto del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Vamos a hacer vibrar esta ciudad con la fuerza de las mujeres artistas durante la séptima edición de este festival. En esta ocasión, queremos que la cultura, desde la mirada de las mujeres, se apropie de los espacios públicos y de todos los lugares donde ejercemos nuestro derecho a la cultura.

En conferencia de prensa realizada en la explanada central del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina informó que el festival se desarrollará del 28 de febrero al 6 de abril y participarán más de 150 artistas y activistas, quienes se presentarán en 23 sedes de la capital.

Como parte de la programación, destaca el concierto homenaje a roqueras mexicanas Sirenas al ataque, que se efectuará el primero de marzo en el que participarán más de 40 agrupaciones e intérpretes, como Brenda Marín, Nina Galindo, Vondré, Gilda Méndez, Las Luz y Fuerza, Baby Bátiz, Cecilia Toussaint, Verónica Ruiz, Las Ultrasónicas, Ali Gua Gua y Norma Valdez.

Este evento, que se realizará en el Monumento a la Revolución a las 18 horas, es un tributo a mujeres legendarias del rock, como Rita Guerrero, Vianey Valdez, Las Hermanas Jiménez y Ela Laboriel.

Vamos a escuchar gritos de rebeldía y resistencia, como lo ha sido el rock en el mundo y en esta ciudad. Reivindicar a las mujeres roqueras es una forma de exigir justicia, de declarar nuestra autonomía y de continuar la lucha, indicó la funcionaria.

Foto
▲ La roquera Kenny participará en el encuentro organizado por las autoridades de la Ciudad de México.Foto cortesía de la producción

Otra parte central de la cartelera es la presentación de obras de teatro, entre ellas Entre Pancho Villa y una mujer desnuda, de Sabina Berman, que se presentará en el Zócalo. El festival también incluye proyecciones de cine, clases magistrales, la creación de murales colectivos, así como encuentros y clínicas con perspectiva de género.

“Es momento de hablar sobre las problemáticas que enfrentamos las mujeres, de visibilizar estos temas, salir a las calles y rebelarnos contra la injusticia histórica. Es el tiempo de nuestra máxima expresión.

“Queremos que, sin importar la edad, las mujeres alcen la voz, aprendan a decir ‘no’ cuando es no, griten por sus derechos y persigan sus sueños”, indicó Clara Brugada.

En su intervención, Ana Francis López Bayghen Patiño, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, informó que dentro de las actividades se organizará el Rally Violeta, para que niñas de 6 a 18 años, participen con la elaboración de cortometrajes. Queremos que con sus teléfonos celulares hagan cortometrajes para responder a las preguntas: ¿qué significa ser niñas en la Ciudad de México? ¿Qué sueñan las niñas y las adolescentes?.

El 8 de marzo la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, bajo la dirección de Ligia Amadio, ofrecerá un concierto con obras de compositoras y el acompañamiento del piano de Maria Martinova.

Vamos a ver a mujeres por todos lados, en todas las áreas del arte y la cultural completando el mundo, concluyó.