Capital
Ver día anteriorDomingo 23 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Medio Ambiente clausura obras en Residencial Fuentes Brotantes
Foto
▲ Aunque no se informaron las causas, estaba pendiente el conteo de árboles que fueron derribados.Foto Ángel Bolaños
 
Periódico La Jornada
Domingo 23 de febrero de 2025, p. 24

La Secretaría de Medio Ambiente colocó sellos de clausura al proyecto inmobiliario Residencial Fuentes Brotantes, en el pueblo de Santa Úrsula Xitla, Tlalpan, días después de que autoridades tradicionales y vecinos protestaron contra esa construcción ante la Comisión de Derechos Humanos local.

La subdelegación del pueblo confirmó que el pasado martes personal de la dependencia acudió a poner los sellos de clausura, pero se reservó a manifestarse sobre el tema. En tanto, la representación legal del desarrollador indicó que mañana informará del caso.

La dependencia se abstuvo también de indicar el motivo de la clausura. Los sellos colocados en el portón y el muro exterior del inmueble tampoco indican la norma que habría sido incumplida y sólo refieren la fecha en la que se aplicó la sanción administrativa, el 18 de febrero, y el número de folio de cada sello.

El 8 de noviembre de 2024 la Secretaría del Medio Ambiente inició junto con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial una inspección para verificar el estado del arbolado protegido que indica la manifestación de impacto ambiental otorgada a la constructora a partir del estudio correspondiente, tras una protesta de vecinos y autoridades del pueblo en avenida Insurgentes en la que denunciaban que en el predio se talaron más ejemplares de los autorizados.

En su momento, el representante asociado de la constructora, Raúl García Sosa, comentó que para obtener la manifestación de impacto se modificó el proyecto original y que de 47 ejemplares que se permitieron talar, sólo 34 serían derribados y se pagaría una compensación de 4.5 millones de pesos, que serían aplicados en el Parque Nacional Fuentes Brotantes.

En esa protesta, vecinos y autoridades de Santa Úrsula Xitla acordaron con la dependencia que empezaría la inspección del arbolado y en caso de que se confirmara que hubo tala de más se procedería a la clausura.