Ofreció clase magistral
Domingo 23 de febrero de 2025, p. a11
Una mañana de sábado en un parque en el norte de la Ciudad de México, el boxeador David Picasso firmaba autógrafos. Era difícil distinguir quién era la figura deportiva en ascenso y quién el aficionado que solicitaba una selfie; ambos se confundían por su aspecto juvenil tan similar, como si fueran compañeros de clase. Pero el peleador tiene 24 años, estudia neurociencias en la UNAM y como atleta está ante la posibilidad de afrontar el reto más peligroso de su carrera en el cuadrilátero.
Picasso es el clasificado núme-ro uno del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y por tanto un posible retador para el campeón indiscutido de peso supergallo, el japonés Naoya Inoue. La combinación parece muy arriesgada. Para algunos, el mexicano aún no tiene experiencia suficiente; el nipón, en cambio, acumula una estela de victo-rias apabullantes que le hacen merecer el apodo del Monstruo.
En semanas recientes creció la versión de un combate entre ellos, lo publicó la revista The Ring y el estatus del joven mexicano en el CMB lo hace claro candidato a retador oficial.
Sé que no soy favorito ante Inoue, pero me gusta llegar así, como el que menos posibilidades tiene
, desafió el joven.
Ante Inoue estaría arriesgando todo, no sólo se trata de una pelea de boxeo; lo que suceda ahí repercutirá en mi futuro. Así que más que un combate lo veo como una prueba y es lo mejor que puede pasar en mi vida
, agregó Picasso.
Si bien Picasso nació en Tepito –barrio cuya identidad está profundamente ligada al boxeo–, también es un peleador demasiado atípico. No tiene un aspecto temible, parece el alumno aplicado de la clase y su formación académi-ca se refleja en la manera cuidada que tiene para expresarse. Por eso eligió el camino de la racionalidad, el análisis y el control de las emociones para no ser presa de la inseguridad o el miedo en un deporte donde se valoran sobre todo la temeridad y el coraje.
Todas las posibilidades
He analizado todos los escenarios posibles en un combate ante Inoue
, confesó Picasso; no podemos ignorar que existe un ries-go de derrota. Sin embargo, yo no voy distraerme con esas ideas negativas; prefiero estar concentrado en las posibilidades de victoria, porque estoy convencido de que soy capaz
.
La efectividad noqueadora de Inoue es asombrosa, invicto en 29 combates, de los cuales 26 los ha ganado por la vía rápida. Eso lo ha elevado para ser considerado el mejor boxeador del mundo. Pica-sso también marcha con un récord sin derrotas, con 31 victorias y un empate; casi la mitad de sus triunfos fueron por nocaut.
Aunque las probabilidades de ganarle no estén de mi lado, sabemos que en el boxeo todo puede pasar la noche de la pelea. En el cuadrilátero puede cambiar la realidad
, confió Picasso.
Uno de los principales argumentos contra Inoue es que casi toda su carrera la ha realizado en Japón y sólo ha peleado tres veces fuera de casa, dos en Estados Unidos y una en Escocia. Pero Picasso no tiene inconveniente en pelear en cualquier parte del mundo, la convicción del joven universitario es de tal magnitud que está dispuesto a viajar a Japón si es necesario.
¿Qué más da? Japón, Las Vegas o Arabia Saudita, yo lo enfrenta-ré en donde se haga una función de ese tamaño
, dijo el mexicano sin fanfarronería
Si sirvo para el boxeo, tengo que demostrarlo ante Inoue
, sentenció; tengo más cosas por ganar en esa pelea que por perder. Si hay dudas sobre mis posibilidades, no dejo que me afecten, incluso trato que darles otro valor, que sean una motivación para la sorpresa
.
Alfonso Picasso, padre y representante de David, ha construido un blindaje de protección para que las opiniones adversas no calen en su hijo. ”No podemos permitir que la duda entre al equipo; si algo debemos reforzar es la confianza. Así que no tenemos ningún escenario fatal, lo único que nos permitimos es pensar en la victoria que cambiará el rumbo de la carrera de David”, comentó.