Mundo
Ver día anteriorDomingo 23 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Domino Washington, asegura

Trump autoelogia su política de ultraderecha y va por más

Afila dientes para cobrarle a Ucrania, recuperar el Canal de Panámá, así como endurecer acciones contra indocumentados y las personas trans

Foto
▲ Donald Trump dio ayer el discurso central del cónclave de la extrema derecha, la CPAC.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Domingo 23 de febrero de 2025, p. 16

Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó ayer durante su intervención en la cumbre ultraderechista de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) que nadie ha visto nunca un esfuerzo radical como el de su administración para despedir a miles de empleados federales y reducir el tamaño del gobierno; además, se autoelogió por dominar Washington.

Durante su discurso, de más de una hora, frente a una multitud que parecía adorarlo, el magnate anticipó que el Partido Republicano, del cual es militante, formará una mayoría política nueva y duradera que impulsará la política estadunidense durante las próximas generaciones.

Los estafadores, mentirosos, tramposos, globalistas y burócratas del Estado profundo están siendo enviados a empacar. Los criminales extranjeros ilegales (sic) están siendo enviados a casa y estamos restaurando el gobierno del pueblo para el pueblo. Durante años, Washington estuvo controlado por un grupo siniestro de marxistas radicales de izquierda, belicistas con intereses especiales que drenaron nuestra riqueza, atacaron nuestras libertades, destruyeron nuestras fronteras y chuparon nuestro país hasta dejarlo seco, remarcó.

Nadie ha visto nunca cuatro semanas como las que tuvimos, afirmó Trump tras comparar el primer mes de su nueva administración con estar en racha –como una ronda de golf durante los primeros cuatro hoyos– que aseguró le da confianza para el quinto.

El mandatario republicano reiteró que implementaría políticas migratorias más duras, aunque esos esfuerzos se vieron eclipsados en gran medida por los despidos federales masivos de su administración, señaló Ap. Trump añadió que “ya nadie escucha ni cree al falso The New York Times ni al The Washington Post”.

En ese sentido, en una acción para impulsar su política antimigrante, el magnate anunció que el edificio en Washington que pertenecía a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) –cerrada por orden suya y cuyos trabajadores fueron despedidos–ahora lo ocuparán funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza.

Trump señaló que casi la totalidad de las entidades de Estados Unidos votaron por el Partido Republicano, y resaltó que ganaron el número más grande de sufragios afroestadunidenses e hispanoamericanos en la historia del partido. Sobre este último grupo, el mandatario comentó: amamos su energía y brillantez; los queremos en todas las ciudades y pueblos a lo largo de la frontera de Texas.

El empresario no ahorró sus críticas a la administración Biden: les encantaba ver a hombres jugando en deportes femeninos y tener las fronteras abiertas.

Al propósito de este tema, se refirió a la disputa que tuvo un día antes con la gobernadora de Maine, Janet Mills, quien se negó a cumplir el decreto de Trump que prohíbe la inclusión de personas trans en los deportes: ¿Han visto que le pasa a una mujer cuando compite con un hombre que hizo su transición a la feminidad? No es lindo.

En política internacional, reiteró las acciones que realizó durante su primer año de mandato, como retirar a Washington de la Organización Mundial de la Salud, del antisemita Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y de la agencia de obras públicas de socorro porque apoya a los terroristas.

Esta vez, Trump tuvo palabras más amables para el presidente chino, Xi Jinping: Resulta que me agrada, pero agregó: China y muchos otros países nos han tratado de manera muy injusta.

En relación a la guerra entre Rusia y Ucrania, recordó la llamada con su par ruso, Vladimir Putin, y enfatizó que la guerra va a terminar pronto porque es algo horrible de ver, e informó que está tratando de recuperar el dinero que Washington invirtió en Ucrania

Europa dio 100 mil millones de dólares a Kiev en forma de préstamo; van a recuperar su dinero, mientras que nosotros pusimos 350 mil millones en forma de nada, porque tuvimos un presidente (Biden) y una administración de estúpidos e incompetentes; por eso estamos pidiendo tierras raras y petróleo, pero nos sentimos estúpidos aun así, subrayó .

Sobre el Canal de Panamá, Trump recordó que hace muchos años Jimmy Carter regaló el canal, que es el desarrollo más caro de la historia. Ha sido lo más caro que jamás hemos construido y lo regalamos por un dólar, cuando el año pasado recaudó 5 mil millones de dólares, pero no se lo dimos a China. Aun así, vamos a tomarlo.

Milei acepta la reciprocidad de aranceles

En la jornada de la CPAC ayer intervino también el presidente de Argentina, Javier Milei, quien durante su discurso comentó que sólo mediante una internacional de derecha se podrá poner fin a la casta política y se autodefinió como una pesadilla que, junto con Trump, quitará los privilegios al partido del Estado.

El mandatario argentino también expresó su intención de que su país sea el primero en incorporarse al acuerdo de reciprocidad que planteó Trump en materia comercial, que implica aceptar la imposición de aranceles recíprocos.

Milei aseguró que si no fuera por el Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque integrado por su país, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, Argentina ya estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con Washington.