estado crítico: médico
Tras sufrir crisis asmática le suministran oxígeno y transfusión sanguínea

Domingo 23 de febrero de 2025, p. 17
Roma. El papa Francisco se encuentra en estado delicado tras sufrir una larga crisis respiratoria asmática que requirió altos flujos de oxígeno además de una transfusión sanguínea, a más de una semana de ser hospitalizado por una pulmonía que derivó en una neumonía bilateral, informó ayer el Vaticano.
El estado del Santo padre sigue siendo crítico, por lo que, como se explicó ayer (antier), el Papa no está fuera de peligro
, señaló un comunicado en el que fue la primera vez que se utilizó la palabra crítico
en un mensaje escrito para mencionar el estado de salud del líder católico.
Los análisis de sangre efectuados hoy (ayer) también revelaron una trombocitopenia (cantidad anormalmente baja de plaquetas), asociada a una anemia
por lo que se requirió el trasvase sanguíneo; en estos momentos permanece alerta y pasó el día en un sillón, aunque está sufriendo más que ayer. El pronóstico es actualmente reservado
, detalló el mensaje.
El verdadero riesgo
El médico Sergio Alfieri, miembro del personal del hospital Gemelli y donde se encuentra Jorge Mario Bergoglio, alertó que el verdadero riesgo en este caso es que los gérmenes pasen a la sangre
, provocando así una septicemia potencialmente mortal.
El equipo médico que lo trata precisó antier por la tarde, en rueda de prensa, que un comunicado largo en general significa que la evolución del estado de salud del sumo pontífice no es buena.
La preocupación por su salud llevó al menos a un cardenal a sugerir que Francisco podría dimitir si se sintiera incapaz de continuar, sin embargo, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, a quien a veces se hace referencia como el papa adjunto, calificó tales conversaciones como especulaciones inútiles
.
En declaraciones al diario Corriere della Sera, publicadas ayer, expuso que ahora pensamos en la salud del Santo padre, en su recuperación y en su regreso al Vaticano
.
Por su parte, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y muy cercano a Francisco, mencionó al diario La Nación que no vale la pena que algunos grupos presionen para una renuncia. Ya lo han hecho varias veces en los años recientes
sin éxito, informó la agencia informativa Afp.
No veo clima de pre cónclave, no veo más conversaciones sobre un posible sucesor que las que había un año atrás; es decir, nada especial. Hasta ahora percibo bastante respeto
, aseguró.
Sheinbaum le desea pronta recuperación
Ante el deterioro de la salud de Bergoglio, deseamos pronta recuperación al Papa, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones
, expresó la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en redes sociales, al tiempo que el cubano Miguel Díaz-Canel sostuvo: continuamos haciendo votos por el restablecimiento de su salud
.
Francisco ingresó el 14 de febrero, inicialmente por una bronquitis, pero el Vaticano indicó el martes que padecía una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar que puede ser letal.