Se combatirá ese delito en CU
También bajó la extorsión, afirma el gobierno local

Miércoles 26 de marzo de 2025, p. 28
En lo que va del año, las denuncias por robo de autopartes disminuyeron 11 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2024, como resultado del reforzamiento de la estrategia para atacar ese delito, señaló el Gobierno de la Ciudad de México.
Como parte de las acciones para continuar con el combate a dicho ilícito, las autoridades establecerán acciones para enfrentar el robo de autopartes y de vehículo en el interior de Ciudad Universitaria (CU), en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Lo anterior, como parte del convenio de colaboración que se firmó con la máxima casa de estudios la semana pasada, en el que otro de los acuerdos fue la creación de un programa del gobierno local para la instalación de comedores estudiantiles para los alumnos de bachillerato.
Es cierto que tenemos un tema de robo de autopartes y de vehículos en el interior de la UNAM
, dijo la jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada Molina, por lo que, agregó, una de las mesas que se van a atender junto con las autoridades universitarias tiene que ver con la atención a dicho delito.
Luego de que se hiciera viral el robo de ese tipo que sufrió una actriz en las inmediaciones de CU, la titular del Ejecutivo local, destacó que hay una disminución de esos robos, la cual está corroborada por el Secretariado Nacional de Seguridad Pública
Agregó que otros delitos en los que han obtenido buenos resultados es el secuestro, que está en su nivel más bajo comparado con 2019, así como la extorsión, en el que se trabaja por que haya una mayor denuncia por parte de la población.
Aunado a ello, agregó, se tiene una baja de 3 por ciento en homicidios dolosos, entre el primero de enero y el 23 de marzo, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Incluso, agregó, aumentó 64 por ciento el número de detenciones de presuntos homicidios, es decir, que casi siete de cada 10 son detenidos, ya sea en flagrancia o por investigación posterior.
Ello, agregó, significa un avance en el objetivo de que haya cero impunidad en la comisión de ese delito, aunado a que en este año continúa una tendencia a la baja en el número de homicidios.
Por otro lado, Brugada señaló que el otro tema prioritario del convenio que firmó con la UNAM tiene que ver con un programa del gobierno de la ciudad para la instalación de comedores estudiantiles, tema en el que también se establecerá una mesa de trabajo.
Al señalar que fue uno de sus compromisos de campaña, expresó que es muy importante que los jóvenes estudiantes tengan una alternativa de alimentación nutritiva y económicamente accesible.