Miércoles 26 de marzo de 2025, p. 19
Singapur. El comercio de crudo venezolano a su principal comprador, China, se estancó el martes tras un decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mediante el cual amenazó con aranceles a los países que compren a Caracas, días después de las sanciones estadunidenses a las importaciones chinas procedentes de Irán.
El decreto de Trump, que tomó por sorpresa a operadores y refinadores en China, establece que Estados Unidos puede imponer aranceles de 25 por ciento a bienes de cualquier país que importe petróleo venezolano, a discreción del secretario de Estado, a partir del 2 de abril.
Los operadores y refinadores chinos explicaron que están esperando a ver cómo se pone en práctica el decreto y si Pekín les indicará que dejen de comprar, aunque varios conocedores de la industria señalaron que esperan que los flujos continúen, señalando los frecuentes cambios en las amenazas arancelarias de Trump.
Un alto ejecutivo de un comerciante chino habitual de petróleo venezolano anunció que la firma se abstendrá de comprar cualquier envío de abril. Lo peor en el mercado petrolero es la incertidumbre. No nos atreveremos a tocar el petróleo por ahora
, comentó a Reuters.
Otro operador dijo que las refinerías independientes, que son los principales compradores chinos de crudo venezolano, están haciendo una pausa mientras buscan información sobre si el suministro seguirá disponible y a qué precio.
China es el mayor comprador de petróleo de Venezuela, que recibe directa e indirectamente 503 mil barriles por día de crudo y combustible venezolano, o 55 por ciento de sus exportaciones, que en su mayor parte se retiquetan como malasias tras el transbordo.
Por su parte, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) rechazó la amenaza de Estados Unidos de aplicar un arancel de 25 por ciento a los países que adquieran petróleo y gas de Venezuela
Semejante medida es violatoria de las más elementales normas del comercio internacional, al generar un trato abiertamente discriminatorio hacia Venezuela
, declaró el bloque en un comunicado.