Mundo
Ver día anteriorDomingo 30 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pese a represión, repiten masiva marcha en Turquía
 
Periódico La Jornada
Domingo 30 de marzo de 2025, p. 16

Estambul. Cientos de miles de personas se manifestaron ayer de nuevo en Estambul, Turquía, para repudiar el arresto de Ekrem Imamoglu, alcalde de la ciudad y principal opositor del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pese a la continua represión en actos similares.

La multitud se reunió al mediodía en el lado asiático de Estambul para continuar la marcha hacia el poder y responder al llamado del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP), de Imamoglu.

La formación estimó una participación de 2.2 millones de personas, entre ellos la esposa, la madre y los dos hijos del alcalde de Estambul. Desde primera hora, trasbordadores que el partido CHP prestó para cruzar el estrecho del Bósforo en Estambul, comenzaron a traer a participantes, muchos con la bandera turca y con retratos de Mustafa Kemal Ataturk, considerado el padre de la nación turca moderna.

Somos nosotros, el pueblo, quienes elegimos a nuestros gobernantes, afirmó Melis Basak Ergun, de 17 años, quien prometió que los manifestantes nunca se dejarán intimidar ni por golpes ni gaseslacrimógenos.

Imamoglu se dirigió a los jóvenes en un largo mensaje que leyó el líder de su partido, Özgür Özel: Si ustedes están en primera línea, es porque están más angustiados por su futuro. Sienten más intensamente que se les escapa la vida.

No se trata de Ekrem Imamoglu, sino de nuestro país, de la justicia, la democracia, la libertad (...) el derecho, la ley, agregó.

El arresto de Imamoglu el 19 de marzo desencadenó una ola de protestas en todo el país con decenas de miles de manifestantes todas las noches en las calles.

Desde el pasado lunes, las movilizaciones ya no se convocan ante el ayuntamiento de Estambul, pero Özel anunció que habrá concentraciones "todos los sábados en una ciudad de Turquía” y los miércoles por la noche en Estambul, en una entrevista con el diario francés Le Monde.

Las protestas fueron prohibidas por las autoridades, pero el líder del CHP, quien se ha convertido en un portavoz de la oposición, aseguró estar listo para correr el riesgo de pasar 10 años en prisión si es necesario, pues si no repelemos este intento de golpe, se acabarán las urnas.

La represión de las protestas ha provocado arrestos de manifestantes, periodistas y abogados, en algunos casos de madrugada en sus casas. En Estambul, 511 estudiantes fueron aprehendidos antier y 275 de ellos encarcelados, informó el abogado Ferhat Güzel. Más de 2 mil personas han sido arrestadas y 260 de ellas encarceladas.

El periodista sueco Joakim Medin, quien fue arrestado el lunes cuando bajó de un avión, fue encarcelado también antier, aseveró Andreas Gustavsson, el editor de su periódico, Dagens UTC.

Según medios turcos, el reportero está acusado insultar al presidente turco y de ser miembro de una organización terrorista armada.

L organización Reporteros sin Fronteras aseguró que teme que haya nuevos abusos e instó a las autoridades turcas a revisar el caso y poner en libertad al periodista, si sus derechos no han sido respetados plenamente.