Presume Washington la expulsión de al menos 17 migrantes a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador

Martes 1º de abril de 2025, p. 27
San Francisco., El juez de distrito Edward Chen, en San Francisco, detuvo la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de eliminar el estatus de protección temporal (TPS por su siglas en inglés) a 350 mil venezolanos.
Antes, se informó que Estados Unidos envió a 17 presuntos criminales
miembros del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador, a pesar del fallo judicial que prohíbe las deportaciones.
La orden del juez Chen fue un alivio para unos 350 mil venezolanos cuyo TPS estaba programado para expirar el 7 de abril. La demanda fue presentada por abogados de la Alianza Nacional TPS y beneficiarios de dicho blindaje en todo el país.
Chen dictaminó que la acción de Noem amenaza con infligir daño irreparable a cientos de miles de personas cuyas vidas, familias y medios de subsistencia se verán gravemente interrumpidos, costará a Estados Unidos miles de millones en actividad económica, y perjudicará la salud y seguridad públicas en comunidades de Estados Unidos
.
Señaló que los demandantes probablemente tendrían éxito al intentar demostrar que las acciones de Noem “no están autorizadas por la ley, son arbitrarias y caprichosas, y están motivadas por un animus inconstitucional”.
Chen, quien fue nombrado por el ex presidente demócrata Barack Obama, sostuvo que su mandato es válido a nivel nacional.
El Congreso creó el TPS en 1990 para prevenir deportaciones a países que sufren desastres naturales o conflictos civiles, dando a las personas autorización para vivir y trabajar en Estados Unidos en incrementos de hasta 18 meses si el secretario de Seguridad Nacional considera que las condiciones en sus países de origen son inseguras para que vuelvan a él.
Por la mañana, se informó que Washington envió a 17 presuntos criminales
miembros del Tren de Aragua y la MS-13 a El Salvador, a pesar de la orden judicial estadunidense que prohíbe las deportaciones.
El presidente Donald Trump agradeció a su par salvadoreño, Nayib Bukele, por aceptar a los migrantes expulsados por Estados Unidos, tildándolos de criminales
y aseguró que les está dando un lugar maravilloso
para vivir, aunque la mayoría han sido encarcelados.
Bukele respondió con un ¡Adelante juntos!
, en la red social X.
El Departamento de Estado dijo que los indocumentados fueron expulsados antenoche y aseguró que entre ellos había asesinos y violadores
, pero no precisó las nacionalidades o los presuntos delitos de los expulsados. La oficina de Bukele indicó que entre ellos había salvadoreños y venezolanos.
Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y ciudadanos
, afirmó el secretario de Estado, Marco Rubio.
El Departamento de Estado informó que los hombres fueron trasladados a El Salvador por el ejército de Estados Unidos. Un video del gobierno salvadoreño muestra el traslado en autobús al Centro de Confinamiento del Terrorismo, la prisión de máxima seguridad, donde se les cambió a la vestimenta blanca estándar de la prisión, se les rapó la cabeza; fueron llevados a un bloque de celdas, y algunos fueron obligados a arrodillarse en el suelo con las muñecas esposadas detrás de la espalda y los tobillos encadenados.
Un juez federal prohibió temporalmente el viernes al gobierno de Trump deportar personas a terceros países sin que se les permita argumentar que ello pondría en peligro su seguridad.