Mundo
Ver día anteriorJueves 3 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
EU prestó colaboración secreta a Ucrania, revela el NYT
 
Periódico La Jornada
Jueves 3 de abril de 2025, p. 23

El New York Times publicó un artículo extenso sobre la participación de Estados Unidos en la guerra en Ucrania con el título La asociación: la historia secreta de la guerra en Ucrania, que admite que Estados Unidos se inmiscuyó en la guerra de manera mucho más íntima y amplia de lo que se entendía en un principio.

El reportaje revela que existió una colaboración secreta para orientar la estrategia de batalla general y canalizar información precisa sobre objetivos a los soldados ucranios en el terreno, como parte de la transparencia del Pentágono tras publicar un informe sobre los 66 mil 500 millones de dólares en armamento que Washington ha suministrado a Kiev.

Para guiar a las fuerzas ucranias en el despliegue de su cada vez más sofisticado arsenal, los estadunidenses crearon una operación denominada Task Force Dragon. El centro de colaboración se encontraba en una base del ejército estadunidense en Wiesbaden, Alemania. Ahí, militares de ambas naciones establecían cada mañana prioridades de ataque y se proporcionaba a los ucranios las coordenadas de las fuerzas rusas en su territorio mediante análisis de imágenes satelitales, emisiones de radio y comunicaciones interceptadas, reportó el rotativo.

A las fuerzas castrenses les preocupaba que el término objetivos porque pudiera resultar provocativo. Por ello, optaron por nombrarlos puntos de interés.

Además, en enero de 2024 militares estadunidenses y ucranios que se encontraban en la guarnición de Wiesbaden planearon una campaña conjunta con misiles de largo alcance que fueron suministrados por la coalición, junto con drones ucranios, para atacar cerca de 100 objetivos militares rusos en Crimea.

Asimismo, para proteger la ciudad de Járkov de un asalto por parte de Moscú, la administración de Joe Biden autorizó en la primavera de ese año la creación de una zona de operaciones dentro de territorio ruso en la cual los oficiales estadunidenses de la base de Wiesbaden podían, en colaboración con la CIAM, proporcionar a Kiev inteligencia que permitiera la eliminación de armamento ruso.

El Times añadió que las Task Force Dragon supervisaron prácticamente todos los ataques que se realizaron con sistemas de artillería de alta movilidad (Himars) que envió la administración Biden en la primavera de 2022, lo que causó numerosas bajas rusas y ayudó a una contraofensiva exitosa de Kiev.

Pese a que Estados Unidos estableció desde el comienzo de la guerra que no estaban luchando contra Rusia, conforme el avance de las fuerzas armadas de Moscú se intensificó, Washington permitió mayor flexibilidad en el despliegue de sus tropas en suelo ucranio.

“Para evitar llamar la atención pública sobre su presencia, el Pentágono los denominó inicialmente ‘expertos en la materia’. Posteriormente, el equipo se amplió a unas tres docenas, y finalmente se permitió a los asesores militares viajar a puestos de mando ucranios más cercanos a los combates”, concluyó el reporte.