Domingo 6 de abril de 2025, p. 22
La Paz, Méx., Un 60 por ciento de los inmuebles en este municipio carecen de escrituras, por lo que la invasión de reserva territorial y el despojo de terrenos o viviendas carentes de clave catastral es un problema que afecta a los habitantes, señaló la edil Martha Guerrero Sánchez.
Explicó que el delito de apropiación de bienes se relaciona con la necesidad de la gente de contar con una casa y la parte ofendida no denuncia ante el Ministerio Público, porque lo único que tiene para demostrar la legítima propiedad son contratos de compra-venta. Ahí es donde se da la impunidad, por eso este ayuntamiento tiene que poner orden.
El 22 de enero pasado la edil denunció que en esta localidad hay más de 35 mil predios irregulares porque en pasadas administraciones se lucró con la necesidad de las personas, pues se otorgaron claves catastrales fuera del límite urbano, con documentación incompleta y falta de mapas cartográficos.
Guerrero Sánchez agregó que la cota urbana que limita la construcción de casas en las partes altas se aumentó en los cerros de Lomas de San Isidro y de San Sebastián, con el fin de continuar lotificando y se quitó la restricción de zona de riesgo, cuando el plan municipal de desarrollo urbano no se actualizó en más de dos décadas.
El 1º de enero, la alcaldesa indicó que al asumir el cargo detectaron un desorden territorial que favoreció a actores políticos y funcionarios de la pasada administración
, pues sólo en la comunidad Magdalena Atlipac se calcula que fueron invadidas 35 hectáreas.
El fin de semana, durante la entrega de 50 patrullas, uniformes y equipo a la policía de La Paz, Guerrero se refirió a la invasión y despojo de viviendas. En entrevista, informó que ya se dio el primer paso, al entablar diálogo con el comisariado de San Sebastián, para impulsar una política pública de regularización en las áreas del ejido.
Más de 60 por ciento de pobladores de La Paz no tiene escrituras, hay gente de la colonia Valle de Los Reyes que ha vivido aquí 50 años y aún no las tiene
, lamentó.
Dijo que su propuesta es un plan integral que consiste en tramitar la escritura pública sin intermediarios y a bajo costo.