Martes 15 de abril de 2025, p. 24
Familiares de las víctimas de Miguel N, conocido como el feminicida serial de Iztacalco, solicitaron acceso a la necropsia al no tener certidumbre de que el cuerpo del interno, quien murió en un hospital luego de una caída en el Reclusorio Oriente, se trate del imputado.
Ernesto Hoyuela, padre de María José, una de las víctimas, compartió una carta en la que expresó que su familia no está segura de la muerte de Miguel N, hasta tener la certeza plena de que nos hayan mostrado el cuerpo, la autopsia o lo que sea necesario dentro del marco legal, yo aún no creo nada
.
Agregó que “esta repentina muerte nos deja mucho a la especulación, ¿por qué ahora?, justo la víspera del aniversario luctuoso de mi niña, ¿por qué ahora?, cuando seéde buena fuente que justo en la semana se había mostrado dispuesto a hablar con las familias de las otras víctimas. ¿Por qué cuando estábamos más cerca de que al fin se le dictará una sentencia?
Erendali Trujillo, abogada de Casandra, madre de María José, una de las siete víctimas, acusó que las autoridades no notificaron oficialmente sobre su fallecimiento dentro del reclusorio, y que la noticia llegó a las víctimas por los medios de comunicación.
Señaló que ya se iniciaron quejas y carpetas de investigación y solicitaron el acceso inmediato a los resultados de la necropsia para confirmar la identidad, ya que existe duda de que no se trate del imputado.
Trujillo declaró que días antes del fallecimiento, Miguel N se comunicó desde el penal con las víctimas para burlarse y decir que no se arrepentía de sus actos. A raíz de esto, la abogada solicitó una cita urgente con el director del reclusorio.
Tras el fallecimiento, la cita no fue cancelada y, según relató, el director aseguró no tener nada que ocultar y se mostró dispuesto a entregar la información que tengan disponible sobre el caso.
Mencionó que si hay alguna omisión o un hecho delictivo de parte de su personal, se tiene que investigar y que, de ser necesario, caiga quien tenga que caer
, indicó la abogada.
También dijo que Miguel N no contaba con sentencia y no había tenido una audiencia formal desde su vinculación a proceso en 2024.
Por su parte, La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que se llevan a cabo estudios periciales, además de la necropsia y los exámenes toxicológicos, con el objetivo de esclarecer la causa del deceso y determinar posibles responsabilidades.
Agregó que a los asesores jurídicos de las víctimas se les permitió el ingreso al Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses.
Con información de Ashley Durán Heredia