Miércoles 23 de abril de 2025, p. 3
La Nunciatura Apostólica de México informó sobre la apertura de un libro de condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, al que tienen acceso las autoridades civiles, embajadas y organismos internacionales. Estará disponible en la sede del organismo este miércoles de 10:30 a 16 horas y mañana jueves de 10:30 a 13 horas.
También puso a disposición el libro electrónico en la página www.condolenciaspapafrancisco.mx e informó que el próximo 28 de abril se llevará a cabo una misa en memoria del pontífice en la Basílica de Guadalupe a las 16 horas.
En tanto, el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, uno de los dos cardenales del país con derecho a voto en el próximo cónclave para elegir al sucesor de Francisco, se dispone a viajar a Roma para participar en las exequias del papa, de quien fue buen amigo
.
Con el resto de cardenales, 135 en total, la mayoría de los cuales fueron designados por el papa Francisco, Aguiar estará en las reuniones previas al cónclave.
Aguiar y Francisco Robles, arzobispo de Guadalajara, el otro cardenal con derecho a voto en el cónclave, han permanecido en sus cargos por decisión del fallecido pontífice a pesar de tener más de 75 años. El primero cumplió esa edad y presentó su renuncia en enero pasado y Robles cumplió 76 el pasado marzo.
En la página del libro de condolencias, la nunciatura se refiere al papa Francisco como pastor universal de la Iglesia católica, servidor de la paz y guía espiritual de millones de fieles alrededor del mundo
.
Señala que Francisco tocó innumerables corazones con su humildad, su amor por los pobres y su incansable llamado a la misericordia, la fraternidad y el cuidado de la creación
.
Minuto de silencio en San Lázaro
El pleno de la Cámara de Diputados guardó ayer un minuto de silencio y expresó sus condolencias por la muerte del Papa. El presidente de la mesa directiva, Sergio Ramírez Luna (Morena), lo recordó como una voz potente que llamó en todo momento a la serenidad política y al cese de los conflictos armados
.
Agregó que su visión del mundo siempre fue progresista y humanista
.
En la sesión de ayer citó las posturas del pontífice en materia ambiental, la promoción de los valores, la defensa de la paz en tiempos de conflicto, así como el respeto a las diversidades y por la ayuda humanitaria.