Miércoles 30 de abril de 2025, p. 11
Debido a que falta menos de un mes para que concluya el semestre en diversas facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el director de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, pidió a los alumnos que mantienen el paro reconsiderar esa suspensión de actividades.
Lo anterior, porque sólo esta semana 113 exámenes de titulación fueron pospuestos, además de que más de 70 alumnos en movilidad estudiantil no pueden continuar con sus procesos para cursar un periodo en el extranjero y 27 estudiantes que tienen preasignada una beca para estudiar una maestría o doctorado no pueden dar continuidad a su trámite.
Durante la mesa de trabajo que se llevó a cabo ayer, los alumnos y autoridades universitarias acordaron que la oficina de la Abogacía General recibirá sus propuestas para modificar diversos artículos del estatuto general de la UNAM.
Sin embargo, antes de entregar sus iniciativas, se acordó que los consejeros universitarios alumnos y consejos técnicos establecerán sesiones de trabajo, teniendo una primera reunión el próximo 9 de mayo, con el objetivo de recibir las inquietudes internas e iniciativas de los estudiantes para elaborar las propuestas que serán entregadas a la Comisión de Legislación Universitaria.
También se acordó que la Abogacía General ofrecerá una plática informativa para aclarar dudas sobre los artículos que generan inquietud entre los alumnos, la cual se otorgará una vez que hayan reanudado actividades en un plazo no mayor a dos semanas.
Por la noche autoridades de la Facultad de Ingeniería informaron que recibieron a las 10:24 pm las instalaciones que habían sido tomadas el 21 de abril. Esta acción fue el resultado de negociaciones fructíferas que se alcanzaron entre las autoridades y el grupo estudiantil en dos mesas de diálogo llevadas a cabo el 28 y 29 de abril
.
Por lo anterior, hoy se retoman las actividades administrativas normales, los servicios bibliotecarios y la atención en ventanillas.
En tanto, en el CCH Sur, la mesa de diálogo será hoy a la una de la tarde, ya que la dirección alertó que deben dar celeridad a los trámites del pase reglamentado.
Sin embargo, esta premura por parte de la directora, Susana Lira, fue considerada tanto por alumnos como por padres de familia como una forma de intentar presionar a la comunidad estudiantil, cuando no han ofrecido ninguna propuesta para atender las demandas.
No hay condiciones para negociar (...), las actitudes de la directora no son de apertura
. dijo uno de los padres organizados.