Estados
Ver día anteriorSábado 3 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

En Chihuahua avanzan en identificación de restos

FGE de Colima confirma hallazgo de 42 cuerpos en fosa clandestina
Corresponsales
Periódico La Jornada
Sábado 3 de mayo de 2025, p. 22

Después de un año de investigación, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Colima, confirmó el hallazgo de 42 cuerpos en una fosa clandestina en el municipio de Ixtlahuacán, la cual fue ubicada en abril de 2024. Mientras, en Chihuahua, 24 de los 77 segmentos humanos descubiertos en entierros ilegales en el predio El Willy, municipio de Casas Grandes, ya fueron identificados, informaron autoridades.

En un comunicado, la institución colimense dio a conocer que colaboran con peritos de la Fiscalía General de la República (FGR), integrantes de colectivos de búsqueda en la entidad y la Fiscalía Especializada en la Investigación en Materia de Desaparición de Personas con el fin de fortalecer la coordinación en dicha indagatoria.

En abril de 2024, la FGE reportó el hallazgo de la fosa ilegal a partir de una inspección por la desaparición de los comuneros indígenas de Aquila, Michoacán, Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, a quienes se les vio por última vez en la comunidad de Cerro de Ortega, municipio de Tecomán.

Un año de investigación

En ese año, la fiscalía estatal no comunicó el número de personas halladas en la fosa ni la identificación de los comuneros desaparecidos.

El terreno donde se encontró el cementerio clandestino mide 42 hectáreas y se ubica en la localidad de Agua de la Virgen; además, dijo que varios de los restos óseos encontrados ya fueron identificados y corresponden a personas originarias de Guanajuato y Michoacán.

Desde 2019, en Colima se han localizado decenas de inhumaciones ilegales, principalmente en Tecomán. El primer hallazgo se reportó en el poblado de Santa Rosa, había 84 cadáveres; en 2023, en Cerro de Ortega, también en Tecomán, se encontraron 55 fosas con 92 cuerpos, según registros oficiales.

Respecto a Chihuahua, la fiscalía general de esa entidad notificó que 24 de los 77 segmentos humanos, que la Comisión Local de Búsqueda ha desenterrado en la zona conocida como El Willy, corresponden a 21 hombres y tres mujeres con reporte de desaparición en Casas Grandes.

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, así como agentes de Servicios Periciales y de la Fiscalía de Distrito Zona Noroeste indicaron que mantienen reuniones con familias de personas reportadas como ausentes y con organizaciones civiles, pues faltan por identificar otros 53 cuerpos localizados en la misma zona desde enero de este año.

Los procesos de cotejo genético se realizan a restos óseos exhumados en 63 fosas ubicadas en los predios forestales conocidos como El Willy y Mesa de La Avena, pertenecientes al ejido Ignacio Zaragoza, en la zona serrana del municipio Casas Grandes, colindante con Sonora.

Sobre los 77 restos humanos, se informó que algunos son osamentas y huesos de cuerpos desmembrados, otros son cadáveres que tienen fecha de muerte reciente; en cinco de las 63 fosas clandestinas los antropólogos forenses encontraron segmentos mezclados, que se considera pertenecen a por lo menos cinco individuos pues se lograron reunir cinco esqueletos completos; pero hay más fragmentos que pueden ser de otras personas, expusieron.