Alerta Hamas terrorismo de estado

Sábado 3 de mayo de 2025, p. 20
Tel Aviv. Un barco de la Flotilla de la Libertad que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza fue atacado ayer por drones mientras navegaba en aguas internacionales frente a la costa de Malta, según denunciaron los organizadores de la misión.
La embarcación, llamada Conscience, sufrió un incendio tras el ataque, aunque fue controlado sin que se reportaran heridos. A bordo viajaban 12 tripulantes y cuatro civiles, entre ellos la activista climática Greta Thunberg, informó el gobierno de Malta.
El grupo organizador responsabilizó a Israel de la agresión. En los videos difundidos por la flotilla se puede oír una explosión y ver un incendio activo. El generador de la embarcación quedó gravemente dañado y no pudo continuar su viaje. Sin embargo, la situación legal del navío complica su futuro inmediato: Palaos le revocó la bandera tras el ataque, y Malta, Grecia y Turquía han advertido que podrían confiscarlo si intenta atracar.
Conseguir una nueva bandera llevará meses, así que están simplemente atrapados allí
, declaró un activista que llegó desde Malta en una lancha rápida para brindar apoyo.
Hamas condenó el ataque y lo calificó como un acto de piratería
y terrorismo de Estado
. En un comunicado, exigió castigo e intervención internacional urgente, al tiempo que elogió la valentía de la tripulación y de los activistas que intentan romper el bloqueo israelí.
Por su parte, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió que su país denuncie el presunto ataque de Tel Aviv, ya que viajaban las periodistas colombianas Alejandra Cuéllar y Diana Carolina Alfonso. Además, abogados chilenos también interpusieron recursos legales ante la ONU y otras instancias internacionales por la agresión.
A su vez, la Unión Europea aseguró tras el incidente que la ayuda humanitaria es necesaria en Gaza
y reiteró su llamado a Israel para que levante el bloqueo en la franja y permita que la ayuda empiece a llegar a gran escala”, según indicó el portavoz comunitario de Asuntos Exteriores, Anouar El Anouni.
En tanto, la Defensa Civil de Gaza reportó ayer 51 muertos por bombardeos israelíes, mientras que el Comité Internacional de la Cruz Roja alertó de que la respuesta humanitaria está al borde del colapso total
.
Seis semanas de hostilidades intensas, combinadas con un bloqueo total de las provisiones durante dos meses, han dejado a la población civil sin los artículos esenciales que necesita para sobrevivir
, advirtió el organismo.
Israel ha impedido la entrada de importaciones –incluyendo alimentos y medicinas– desde marzo, en el marco de su ofensiva contra Hamas tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Esta política ha provocado, según organizaciones internacionales, la peor crisis humanitaria en Gaza.