Política
Ver día anteriorSábado 3 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cuba apuesta por el turismo mexicano

Iniciaron pláticas para que Mexicana de Aviación tenga un vuelo a la isla

Foto
▲ Imagen del pasado 30 de abril cuando comenzó la FitCuba 2025 con presencia de autoridades cubanas y de China, la nación invitada.Foto Xinhua
Enviado
Periódico La Jornada
Sábado 3 de mayo de 2025, p. 9

La Habana. Recuperar el turismo mexicano es la apuesta de Cuba para los siguientes años, sostuvo el ministro de Turismo de la isla caribeña, Juan Carlos García Granda.

En el cierre de las actividades de la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2025, el funcionario detalló que, como parte de ese objetivo, se establecieron conversaciones con Mexicana de Aviación, en vías de iniciar un vuelo a este destino.

Explicó que actualmente las aerolíneas en México no están trabajando junto con los turoperadores para hacer más económico los paquetes turísticos, lo cual, explicó, puede ser una de las razones por las que no se han logrado recuperar los niveles de visitantes mexicanos.

Durante los pasados tres días, representantes de agencias de viajes con presencia en la mayor de las Antillas se dieron cita en el recinto ferial Morro-Cabaña, donde se realizó el encuentro.

La meta de la isla es regresar a los flujos de viajeros que había desde México hacia este país en años anteriores, los cuales se redujeron principalmente previo al inicio de la pandemia de Covid-19.

El turismo mexicano es nuestra apuesta. Yo aproveché esto (la Feria de Turismo) para reunirme con Mexicana, que es una nueva línea que surge, que todavía no tiene vuelos internacionales, pero se puede dar una idea de la prioridad que le damos a rescatar los flujos de los volúmenes que tuvimos durante muchos años desde México hacia Cuba, señaló García Granda

Entrevistado en el marco del cierre de la FitCuba 2025, aclaró que el concretar este vuelo no será de inmediato, pues apenas se dio el inicio de conversaciones, pero recalcó: “Creemos que hemos creado esa primera relación para incentivar a esta aerolínea para viajar a Cuba.

Tenemos un plan. Esta actividad demuestra nuestra prioridad por el mercado latinoamericano en general, pero en particular con México. Vinieron muchos turoperadores y también hemos hecho coincidir a las líneas aéreas, porque creemos que es fundamental la alianza entre ambos, agregó.

Sobre la reducción de visitantes mexicanos que se ha registrado en los últimos años, dijo que en México se da un fenómeno, y es que las líneas aéreas se rentabilizan con precios muy altos transportando carga, con lo cual no trabaja la turoperación que requiere de otro tipo de oferta en cuanto a precio y servicio. Eso, creo, ha sido una de las principales causas por lo cual hoy no hemos alcanzado los volúmenes que tuvimos en otros momentos de mexicanos hacia Cuba.

Para la edición que concluye este sábado, China fue la nación invitada y Cuba firmó un acuerdo para impulsar el turismo desde la nación asiática. García Granda dijo que para el año entrante, Canadá será el invitado de honor al acto que se realizará en Varadero. Expuso que en este momento ese país norteamericano es su principal mercado.

En 2026, la FitCuba se enfocará en difundir los sitios de playa y Varadero es el más representativo.