Domingo 4 de mayo de 2025, p. 20
Ciudad Juárez, Chih. , Al menos 17 mil 744 hectáreas resultaron afectadas por 13 incendios forestales en el estado de Chihuahua, hasta el viernes; 417 brigadistas los combaten en los municipios serranos de Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Morelos, Madera, Guachochi y Urique, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).
Humberto Molinar Hernández, director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales de la SDR, subrayó la importancia de la prevención, pues la sequía del bosque y las ráfagas de viento de hasta 100 kilómetros por hora dificultan el control de las conflagraciones.
Por su parte, Luis Corral Torresdey, titular de la Comisión Estatal de Protección Civil, destacó el apoyo logístico dado a los combatientes hasta ayer, que incluye la entrega directa de alimentos, agua, herramientas especializadas y equipo de protección.
Además, se puso en marcha un monitoreo con drones, comunicación satelital y sistemas de GPS para optimizar la respuesta, identificar puntos de calor, trazar rutas de acceso y evacuación y proteger a las comunidades en riesgo.
Las cuadrillas están integradas por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la SDR, así como grupos apoyados mediante el programa de pago por servicios ambientales.
Estas labores cuentan con el respaldo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
La SDR exhortó a la población a extremar precauciones y colaborar en la prevención de incendios forestales mediante acciones sencillas, como apagar por completo las fogatas y no arrojar colillas de cigarro en áreas naturales.
El titular de la oficina de representación de Conafor en Chihuahua, Manuel Chávez, señaló que la temporada de incendios 2025 ha sido especialmente complicada debido a las condiciones meteorológicas, como altas temperaturas y una sequía excepcional.
Explicó que entre enero y abril de este año se han contabilizado 336 quemas. En el primer cuatrimestre de 2024 se registraron 112; en ese mismo periodo, en 2023, 128, y en 2022 se registraron 161.
Desarrollo Rural agregó que las quemas forestales se encuentran bajo control y no representan, hasta el momento, riesgo alguno para la población ni para los bienes patrimoniales.
La dependencia detalló que el siniestro en el ejido Las Ranas de Temeychi, entre los municipios de Bocoyna y Guerrero, ya está controlado en 80 por ciento, de acuerdo con el informe del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes.
Según el reporte oficial de la Conafor, hasta ayer había 12 siniestros activos en siete municipios de la entidad, para cuya atención se ha desplegado un operativo con 432 combatientes, entre personal de Conafor y de la SDR.