Mundo
Ver día anteriorDomingo 4 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tel Aviv llama a reservistas a sumarse a guerra contra Gaza; mueren 57 palestinos por hambre

Tras más de un año y medio de ofensivas, gazatíes enfrentan hambruna por almacenes vacíos

Foto
▲ Osama al-Raqab, de cinco años, con fibrosis quística agravada por falta de alimentos, es atendido en el hospital Nasser del campo de refugiados de Jan Yunis.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Domingo 4 de mayo de 2025, p. 19

Tel Aviv. Las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) hicieron un llamado a decenas de miles de reservistas a que se unan a sus filas para incrementar su ofensiva en la franja de Gaza, donde al menos 57 personas murieron de hambre ayer debido al bloqueo de Tel Aviv, mientras este fin de semana 11 gazatíes, incluidos tres bebés, fallecieron en un ataque nocturno contra el campo de refugiados de Jan Yunis.

Los planes de acometida con el nuevo despliegue fueron presentados el viernes al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y está previsto que sean aprobados por el gabinete de seguridad este domingo, según el diario The Times of Israel, mientras la televisión pública KAN, destacó que las FDI prevén ocupar nuevos territorios en el enclave y evacuar a la población palestina de las zonas de combate.

En tanto, un comunicado de las autoridades gazatíes señala: Condenamos enérgicamente el uso de alimentos como arma de guerra por parte de la ocupación israelí y el cierre total de los puestos de control durante 63 días, por lo que el número de personas fallecidas por desnutrición aguda ascendió a 57.

Cerrada y devastada por los bombardeos, Gaza enfrenta hambruna. Miles de niños reciben tratamiento por desnutrición, agotados y desplazados, tras sobrevivir con lo básico durante más de un año y medio de guerra.

Los hospitales penden de un hilo y lidian con las numerosas víctimas de los ataques israelíes.

El 80 por ciento de la población necesita la ayuda humanitaria para subsistir, pero las reservas de alimentos en los almacenes de la ONU se han agotado.

Las tierras de cultivo son prácticamente inaccesibles. La distribución de agua es limitada. Miles de personas –muchos, niños– se agolpan frente a los comedores comunitarios donde pelean por la comida y bodegas con escasos suministros han sido saqueadas.

La ofensiva israelí ha dejado 52 mil 495 muertos y 118 mil 366 heridos o mutilados desde el 7 de octubre de 2023.

Tel Aviv ganará esta guerra legítima con medios legítimos, señaló Netanyahu, horas después de que el brazo armado de Hamas publicara ayer el video de un rehén ruso-israelí, que aparece acostado, con la cabeza y el brazo izquierdo cubiertos con vendajes; habla hebreo con acento ruso, se presenta como el prisionero número 24 y dice que resultó herido en un bombardeo israelí.

En este contexto, en una entrevista con el medio The Intercept, la relatora especial de Naciones Unidas (ONU) para los territorios palestinos ocupados, Francesca Albanese, pidió que los altos funcionarios de la Unión Europea, incluida la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, enfrenten cargos de complicidad en crímenes de guerra.