Domingo 4 de mayo de 2025, p. 6
En el contexto de las celebraciones del 5 de Mayo, el gobierno de México anunció la entrega de la medalla Ohtli a Rosario Marín, la primera mexicana en ocupar el cargo de Tesorera de Estados Unidos.
El anuncio fue hecho por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, quien destacó la trayectoria de Marín como ejemplo de liderazgo y compromiso con la comunidad mexicana en el extranjero.
“Ohtli es un alto reconocimiento otorgado por México. En náhuatl significa ‘camino’, y se entrega a quienes, con trabajo y compromiso, han abierto senderos y empoderado a personas mexicanas en Estados Unidos”, explicó el embajador durante la ceremonia realizada en Washington.
Rosario Marín, nacida en México, emigró a los 14 años de edad a Huntington Park, California, ciudad en la que más tarde iniciaría su carrera política como concejal en 1994. Fue relegida en 1999 y se desempeñó también como alcaldesa. Su trayectoria continuó en la administración estatal, donde ocupó cargos como directora adjunta del Departamento de Servicios Sociales y de la Oficina del Gobernador de Relaciones con la Comunidad, bajo el gobierno de Pete Wilson.
En 2001, fue nombrada Tesorera de Estados Unidos por el entonces presidente George W. Bush, convirtiéndose en la primera mujer mexicana en ocupar ese cargo federal.
Rosario Marín es egresada de la Universidad Estatal de California en Los Ángeles y realizó estudios de alta dirección en gobierno estatal y local en la Universidad de Harvard.
El reconocimiento Ohtli es otorgado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, a personas que han dedicado años de trabajo a favor de las comunidades mexicanas en el extranjero. El galardón incluye una medalla de plata, una roseta y un diploma.