Miércoles 7 de mayo de 2025, p. 17
En medio de la cautela de los consumidores ante el contexto económico nacional e internacional, las ventas de vehículos ligeros en México cayeron 4.6 por ciento anual en abril de 2025. Se trata del primer retroceso anual desde septiembre de 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el avance de las ventas al público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros(Raiavl), las ventas a escala nacional ascendieron a 108 mil 298 unidades en abril, la cifra más baja para un mismo mes desde 2023 (97 mil 610 vehículos).
El mercado automovilístico desaceleró drásticamente sus ventas en abril, mes en el cual, de acuerdo con el Inegi, se vendieron 14.97 por ciento menos (19 mil 62) unidades en comparación con marzo.
Crecimiento de 1.4% en el primer cuatrimestre
El Inegi, con información proveniente de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México, precisó que la comercialización de vehículos ligeros en lo que va del año (enero-abril) suma 473 mil 323 unidades, lo que representa un avance de 1.4 por ciento frente a los primeros cuatro meses de 2024.
Aunque en abril se celebró la Semana Santa, periodo considerado estacional porque dejan de laborar empresas por los días de asueto, la venta de vehículos también desafió la incertidumbre derivada de la amenaza de aranceles de la administración del presidente estadunidense Donald Trump y del anémico crecimiento económico del primer cuatrimestre de 2025 en México.
Esto detona una clara fase de desaceleración en la industria automotriz
, afirmó Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Según datos del Inegi, Nissan, la firma líder en ventas en el mercado mexicano incrementó sus ventas 6.3 por ciento. A su vez, las de Mazda aumentaron casi 11 por ciento, y Ford, 13.8.