Miércoles 7 de mayo de 2025, p. 26
Integrantes del Movimiento Chinanteco de Uxpanapa, Veracruz, instaron ayer a autoridades federales a retomar las negociaciones para consolidar el Plan de Justicia de la Nación para esa región, anunciado en abril de 2023, pues el proceso se detuvo arbitrariamente y urge remediar el rezago que hay en la población desde hace más de 50 años. Concentrados en Palacio Nacional, Juan Pablo Zamora, representante del movimiento, detalló que demandan a la Presidencia una mesa de alto nivel para dar seguimiento al plan, pues nos prometieron calles, banquetas, escuelas, hospitales, unidades deportivas
. Destacó que se debe dar solución, sobre todo indemnizaciones, a todas las localidades desplazadas forzadamente al valle de Uxpanapa por el gobierno del entonces presidente Luis Echeverría para la construcción de la presa Cerro de Oro en 1972. Aseguró que las autoridades les prometieron 260 mil hectáreas para reacomodar a toda la población, pero no tienen ni 88 mil. Añadió que en algunos municipios se crearon congregaciones de tres a seis ejidos, pero todos pertenecen a uno, lo que les reduce autoridad.