Alarmante desnutrición en Gaza: médicos
Expertos de la ONU llaman a acciones urgentes para frenar el genocidio

Jueves 8 de mayo de 2025, p. 22
El Cairo. La feroz ofensiva de Israel contra la franja de Gaza dejó al menos 92 muertos ayer, en momentos en que se reportó que los palestinos sólo tienen acceso a 30 por ciento del territorio gazatí.
Los ataques alcanzaron un mercado abarrotado y una escuela que servía de refugio a 300 familias.
Debido al bloqueo total de Israel a la ayuda humanitaria, cientos de personas mueren de hambre en el enclave costero, en especial niños cuya piel está tan tirante sobre sus diminutos cuerpos que parecen recién nacidos y viejos al mismo tiempo.
Los médicos dicen que algunos están tan desnutridos que han comenzado a perder la vista. Muchos menores sufren retraso del crecimiento, diarrea severa, anemia, raquitismo, tienen las rodillas arqueadas e incluso incapacidad para moverse.
La mayoría de los casos tienen entre un mes y dos años
, afirma el doctor Raed al Baba, gastroenterólogo y nutricionista del Hospital Al Awda, en el norte de Gaza, donde alrededor de 100 niños llegan todos los días para atención.
En este contexto, más de 30 expertos independientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) exigieron a los países miembros “actuar ya para poner fin al genocidio, desmantelar el apartheid y garantizar un futuro en el cual palestinos e israelíes coexistirán en libertad y con dignidad”.
Los firmantes del comunicado de quienes tienen el mandato del Consejo de Derechos Humanos, pero no hablan en nombre de Naciones Unidas, exigieron que los estados no sean pasivos
.
En la red social X, la representación israelí en Ginebra afirmó que el comunicado ilustra una vez más cómo el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra se ha convertido en un órgano sesgado y sin relevancia
.
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, aseguró que el plan de Israel de ampliar su ofensiva sobre la franja agrava aún más las preocupaciones
y advirtió que son acciones encaminadas a infligir a los palestinos condiciones de vida cada vez más incompatibles con su existencia como grupo
.
En tanto, la Unión Europea renovó su llamado a Tel Aviv a levantar el bloqueo y permitir que la ayuda humanitaria llegue al territorio. Como potencia ocupante, Israel está obligado por el derecho internacional a garantizar que la ayuda humanitaria llegue a la población necesitada
, afirmó el organismo.
España, Irlanda, Noruega, Eslovenia, Islandia y Luxemburgo rechazaron cualquier cambio demográfico en el territorio gazatí, por lo que rechazaron el nuevo plan israelí para tomar Gaza y desterrar a su población al sur de la franja.
Tel Aviv controla más de la mitad del territorio gazatí y la población sobrevive hacinada en apenas 30 por ciento de la franja, según datos de la ONU difundidos por Al Jazeera.
En tanto, Hamas anunció la muerte de Jalid Ahmed Ahmed, uno de sus comandantes, en un ataque del ejército israelí en Saida, sur de Líbano. Las actividades de Ahmed constituían una amenaza para el Estado de Israel y sus ciudadanos
, recalcó el ejército israelí.