Viernes 9 de mayo de 2025, p. 19
Londres. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron ayer un gran acuerdo
comercial que deja en vigor un arancel de 10 por ciento a los bienes importados desde Reino Unido, mientras Londres aceptó rebajar sus gravámenes de 5.1 a 1.8 por ciento y dar mayor acceso a productos estadunidenses.
Nos abre un mercado tremendo
, afirmó Trump, mientras Starmer celebró por teleconferencia que es un día realmente fantástico, histórico
. Según el magnate republicano, se afinarán detalles del acuerdo en las próximas semanas
.
Reino Unido es el cuarto mercado de exportación más grande de Estados Unidos, aunque ha recibido sólo 4.5 por ciento de las exportaciones estadunidenses este año, señaló Ap.
El mandatario estadunidense anunció que este pacto sería el primero de muchos con otros países.
En sus cuentas de redes sociales, ponderó que el acuerdo comercial con Reino Unido creará una zona de comercio de aluminio y acero y asegurará la cadena de suministro de la industria farmacéutica. En ese sentido, funcionarios afirmaron que los impuestos a la importación de acero y aluminio pasarán de 25 por ciento a cero. Sin embargo, no se concedieron excepciones a Reino Unido en el sector farmacéutico, donde se mantienen aranceles recíprocos de 10 por ciento.
De hecho, Estados Unidos mantendrá el arancel de 10 por ciento que Trump impuso a casi todas las importaciones el 2 de abril. Sin embargo, reducirá los aranceles a las importaciones de automóviles de 27.5 a 10 por ciento, pero con un tope de 100 mil automóviles, indicó el gobierno de Reino Unido.
Además, las exportaciones de acero británico entrarán a Estados Unidos libres de aranceles, en lugar de enfrentar el arancel de 25 por ciento que la Casa Blanca impuso.
Por su parte, Reino Unido abrirá sus mercados a la carne de res y productos agrícolas de Estados Unidos, pese a las preocupaciones de los consumidores sobre su calidad.
Asimismo, eliminará su arancel al etanol de Estados Unidos, hasta mil 400 millones de litros. Además, se espera que una empresa de Reino Unido no identificada anuncie pedidos de aviones Boeing por 10 mil millones de dólares.
Por otra parte, Trump aclaró que el arancel base de 10 por ciento que su gobierno ha aplicado a casi todos los países sigue fijo, pese su primer acuerdo comercial bilateral.
El secretario del Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que probablemente
se impondrán aranceles de más de 10 por ciento a los socios comerciales con los que tiene déficit.
En cuanto a China, Trump dijo esperar que el fin de semana haya negociaciones sustantivas y aseguró que los aranceles no podrían ser más altos que el 145 por ciento actual, así que sabemos que va a bajar. Creo que es una reunión muy amistosa. Tienen ganas de hacerlo de forma elegante
.