Las partículas de Dios, dirigida por Karla Cantú, se presenta los fines de semana en la Teatrería
Sábado 10 de mayo de 2025, p. 4
Mediante el humor y la sátira, la puesta en escena Las partículas de Dios, que se presenta en la sala A de la Teatrería, busca que el público reflexione sobre la manera en que a través del lenguaje y de actos cotidianos se puede reforzar la discriminación, el machismo, la homofobia, el racismo y la soledad.
El propósito es que se cuestione la violencia que normalizamos, la manera en que nos hablamos entre personas, de qué manera las palabras que utilizamos diariamente sí tienen un peso, pues son brutales, rudas
, planteó Karla Cantú, directora de esta obra escrita por Luis Ayhllón.
La historia gira en torno al encuentro de tres mujeres en una ciudad fronteriza que trazan un plan que les permita salir adelante, aunque eso implique perjudicar a otro. Su blanco será Míster Douglas, un estadunidense aparentemente intachable: esposo devoto, benefactor, experto en Santo Tomás de Aquino y dueño de un McDonald’s. Pero detrás de esta figura aparentemente confiable, se ocultan el clasismo, la ambición de poder y la hipocresía.
“Lo que más me atrajo del texto de Ayhllón fue su vigencia. La obra se escribió hace más de 10 años; sin embargo, es absolutamente actual. Se trata de una crítica social a varios niveles: de las relaciones interpersonales hasta los temas políticos.
Debido a que el texto aborda temas graves, quisimos hacerlo una farsa, para trabajar en un tono ligero toda la crudeza que nos presenta
, explicó Cantú.
Detalló que la puesta en escena ha sido una grata experiencia de colaboración con Ayhllón, donde la comunicación permanente ha sido un pilar fundamental. Él sabe qué cosas se movieron o se cambiaron desde la dirección, con las cuales ha estado de acuerdo. Es muy satisfactorio trabajar de la mano con el autor de la obra, porque ahí hay cosas que él mismo entiende y revela de su texto
.
En torno al equilibrio entre el humor y la transformación emocional en el relato, Cantú refirió que sólo fue posible después de reunir al elenco y determinar que contarían esta historia sin tapujos, sin tibieza.
Queremos exponer que no estamos de acuerdo con lo que la obra cuenta ¿Cómo lo vamos a hacer? Por medio de la risa, por medio de la ligereza de lo terrible.
Destacó que el trabajo con las actrices incluyó una ardua investigación sobre cada tema que se presentó. “Se trató de averiguar qué tanto se habla de cosas cotidianas, pero también del bosón de Higgs, de Santo Tomás, etcétera.
El proceso no fue como comúnmente se hace; es decir, analizar todo el texto y luego montar, sino que fuimos por partes: hicimos el análisis escena por escena y fuimos montando cada una. Eso agilizó el proceso.
Cantú subrayó que, aunque la obra busca que el público se cuestione cómo puede caer en actos que alienten la violencia o la discriminación, no queremos aleccionar a nadie, sino que eso se observe y que después, al terminar la obra o en algún otro momento, pueda venir, tal vez, una crítica reflexiva
.
El elenco está conformado por Carmen Ramos, Mahalat Sánchez, Renata Zalvidea y Fidel Monroy. Participan también Patricia Gutiérrez en la escenografía e iluminación, Brisa Alonso en el vestuario, Cynthia Muñoz en el maquillaje y peinado y Carlos Matus en el diseño sonoro, así como el estudio de animación Casiopea con la participación de Sandra Medina y Andrea Mondragón, además de Miriam Romero en el diseño del dispositivo audiovisual, y Osvaldo Ruiz Navarro en la asistencia de dirección.
Las partículas de Dios permanecerá en temporada hasta el 15 de junio en la sala A de la Teatrería (Tabasco 152, Roma Norte, alcladía Cuauhtémoc).
Los viernes se presenta a las 20:30 horas, los sábados a las 20 horas y los domingos a las 18 horas. Los boletos están a la venta en la página de lateatreria.com.