Sábado 10 de mayo de 2025, p. 13
Nuevo Vallarta, Nay., La banca juega un papel fundamental en el desarrollo de México, pues actúa como un catalizador del crecimiento y la estabilidad, además de ser un factor importante de inclusión social, afirmó Jesús De la Fuente, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Al participar en la clausura de la 88 Convención Bancaria, el funcionario refirió que en el último año, el financiamiento bancario ha impulsado los sectores energético, turístico y la agroindustria, pero hay retos que no se deben dejar atrás, como lo es la ciberseguridad y la protección a los usuarios.
La banca actúa como un catalizador del crecimiento económico y es un factor importante para la inclusión social, es innegable su aportación y contribución a la estabilidad macroeconómica y su participación en la innovación y digitalización
, apuntó el presidente de la CNBV.
Explicó que debido al financiamiento que otorgan estos intermediarios, la industria energética, el turismo y el agro crecieron el año pasado, pero resulta elemental aumentar la colocación de financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas del país que generan 72 por ciento del empleo.
Sostuvo que las autoridades del sector encuentran retos en temas relacionados con la ciberseguridad, la prevención de lavado de dinero y la calidad de los activos y para ello se han puesto en marcha una serie de prácticas internacionales para evitar incidentes.
En 2024, gracias a una gestión proactiva del riesgo y regulación con estándares internacionales, el sistema bancario mantuvo indicadores sólidos, mejores a los obtenidos en 2023 y un bajo índice de morosidad, esto refleja una buena gestión del riesgo crediticio y alta cobertura de liquidez, lo que puede permitirnos una respuesta oportuna ante cambios que se den en los mercados
, detalló.
Nuevos jugadores
Explicó que en el país operan 52 bancos y en lo que va del año se han autorizado tres nuevos que son 100 por ciento digitales: Revolut, Plata y Nu “con lo que ya tenemos siete bancos cien por ciento digitales.
“Ahora tienen 185 días para entrar en operación y así podamos constatarlo… Estamos en proceso de análisis de solicitudes de operación de siete bancos que se presentaron en el transcurso del año pasado y lo que va de este”, refirió.
Según el funcionario, son casas de bolsa y sociedades financieras populares las instituciones que buscan operar como bancos.