Economía
Ver día anteriorSábado 10 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Producción y exportación de autos retrocedió en abril
 
Periódico La Jornada
Sábado 10 de mayo de 2025, p. 16

La producción y exportación de autos en abril observó un retroceso respecto a marzo, hecho que coincide tanto con el periodo vacacional de Semana Santa, así como con la entrada en vigor de los aranceles a vehículos por parte de Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el cuarto mes del año se exportaron 256 mil 953 vehículos ligeros, lo que representa una disminución de 10.9 por ciento frente al mismo mes del año anterior. Este dato coincide con las nuevas disposiciones en política comercial del gobierno estadunidense, el cual, si bien exenta de aranceles a las autopartes que cumplan con el T-MEC, las importaciones automotrices de origen mexicano tienen una tarifa efectiva de 12.13 por ciento.

La industria automotriz de vehícu-los ligeros, seguramente impactada por los aranceles estadunidenses, registró caídas importantes en sus números de abril 2025”, señaló Julio Santaella, ex presidente del Inegi, a través de su cuenta en X.

Aunado a ello, las exportaciones de autos hacia EU disminuyeron 14.9 por ciento, el mayor descenso desde noviembre de 2021.

No obstante, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) comentó que el volumen exportado se mantuvo por encima de las 250 mil unidades, con lo que el periodo de referencia se consolidó como el cuarto mejor resultado para un mes de abril desde que se tiene registro.

En los cuatro primeros meses del año, el volumen acumulado de exportaciones fue de un millón 32 mil 819 vehículos ligeros, lo que representó una caída de 7.29 por ciento frente al mismo lapso del año pasado.

La AMIA indicó que, a pesar de este desempeño, el dato coloca al periodo enero-abril de 2025 como el cuarto mejor arranque de año en términos de exportación para la principal industria del país, pues es la que deja mayores montos de divisas.

En el cuarto mes del año, las armadoras establecidas en territorio nacional fabricaron 326 mil 69 vehículos ligeros, dato que representó un descenso de 9.1 por ciento frente al mismo periodo de 2024.

Por otra parte, el Inegi informó que en el cuarto mes del año la venta de vehículos híbridos, híbridos conectables y eléctricos alcanzó las 10 mil 171 unidades, lo que representa un crecimiento de 12.7 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado y equivale al 9.4 por ciento del total de ventas.