Política
Ver día anteriorMartes 13 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La UNAM hará un esfuerzo extraodinario para financiar plan complementario de alimentación

La universidad entregó la cuenta anual 2024 a la ASF

 
Periódico La Jornada
Martes 13 de mayo de 2025, p. 11

En relación con los paros que se han dado en las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Química, Arquitectura, Ingeniería, Ciencias, Filosofía y Letras, así como de Arte y Diseño en demanda de comedores subsidiados, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, anunció que harán un esfuerzo extraordinario para reasignar recursos a un programa complementario de apoyo alimentario.

Pese a que este año el presupuesto de esta casa de estudios sufrió una reducción en términos reales, dijo que buscarán una forma de ofrecer mayores apoyos a los estudiantes que lo necesiten en este renglón.

Sin embargo, el rector no dio detalles sobre cómo se aplicará ni cuándo lo pondrán en marcha, ya que hace dos meses había anunciado que habría un apoyo alimentario, por lo que no aclaró si es el mismo o adicional. En abril y mayo, alumnos de más de cinco facultades han efectuado paros de uno y hasta tres días seguidos para exigir que cuenten con comedores subsidiados como los que ofrece la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Ayer, Lomelí Vanegas aprovechó el acto de la entrega de la cuenta anual 2024 al titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, y al presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Javier Octavio Herrera Borunda, para afirmar que harán un esfuerzo adicional para apoyo alimentario.

“La cuenta anual que hoy entregamos es reflejo de una Universidad –en pleno ejercicio de su autonomía–, pero también en transformación constante, que se adapta, se revisa y se reinventa desde múltiples perspectivas y desde la autocrítica constructiva”, expresó el rector.

Detrás de cada peso ejercido, dijo, hay un rostro: el de algún joven que tuvo acceso a una beca; el de un académico que, con rigor y entusiasmo, forma a nuevas generaciones; el de un investigador que formula soluciones pertinentes e innovadoras a problemas nacionales e internacionales, y el de una comunidad que trabaja para enriquecer su entorno mediante el saber compartido.