Pobladores señalan daño ecológico en zona federal
Miércoles 14 de mayo de 2025, p. 28
Un juez de distrito concedió una suspensión provisional a un grupo de niños y adolescentes indígenas de la comunidad de Bacalar, Quintana Roo. La disposición frena de manera temporal la construcción de un recinto hotelero a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional en una laguna, por constituir una grave amenaza al equilibrio ecológico de la zona federal.
Además, afectaba el derecho de la infancia a un medio ambiente sano, al agua, salud y cultura, informó Orvelín Montiel, subdirector de vinculación del la unidad de litigio estratégico del Instituto Federal de Defensoría Pública.
Esta es la segunda medida cautelar que concede un juez de la entidad para evitar la edificación. La primera suspensión se emitió a favor de habitantes y organizaciones no gubernamentales de la entidad, que se oponen al proyecto.
Piden informe a autoridades
En el caso de los infantes, el recurso lo promovieron defensores del IFDP el pasado 30 de abril ante el juzgado primero de distrito con sede en Chetumal. Los afectados se oponen a los trabajos de excavación, relleno con material pétreo, compactación, dragado, rehabilitación, mantenimiento y/o cualquier otro a labor o trabajo que tenga por objeto la construcción del edificio que se pretende usar como lugar de descanso para personal de la Defensa en inmediaciones de la laguna de Bacalar.
El juez David Pacheco Monroy requirió a las autoridades presentar un informe para aclarar si son ciertos los actos reclamados. Advirtió que si no presentan el documento al resolver el fondo del asunto, les impondrá una multa de 11 mil 314 pesos.
En entrevista, Montiel indicó que el próximo 26 de mayo tendrá lugar la audiencia en la que el juez determinará si se mantiene la suspensión provisional. Luego el juzgador fijará fecha para la audiencia constitucional en la cual resolverá si concede la suspensión definitiva.
Según el defensor público, la medida cautelar también involucra a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y otras autoridades, debido a que realizaron un estudio de impacto ambiental en la zona para que se llevara a cabo esa construcción.