Garantizan respeto a sus derechos humanos
Habitantes de la zona exigen que los trasladen y no vivan en situación de calle
Miércoles 14 de mayo de 2025, p. 5
Los extranjeros refugiados en el campamento de Vallejo, en la alcaldía Gustavo A. Madero, obtuvieron una suspensión definitiva para que su reubicación se realice en condiciones que respeten sus derechos humanos y no de forma forzada, señaló la magistrada Taissia Cruz Parcero, directora del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP).
Tienen miedo de ser desalojadas con violencia, de perder sus pertenencias, de ser dispersadas, porque muchas vienen en familia. Para llegar a la Ciudad de México han sufrido abusos de autoridad y algunos fueron víctimas de delitos del crimen organizado
, explicó.
La magistrada informó que el juzgado décimo de distrito en materia administrativa, en la Ciudad de México, concedió la medida cautelar el lunes pasado, con el objetivo de que no se ejecute el traslado de las personas quejosas que habitan en dicho asentamiento irregular hasta que el ofrecimiento de alojamiento humanitario por parte de las autoridades se realice de forma planificada.
El juez señaló que esta planificación incluye, entre otras acciones, la instalación de albergues temporales, así como la habilitación de estancias en las que se garantice el respeto irrestricto a los derechos humanos de las personas extranjeras.
En entrevista con La Jornada, Cruz Parcero indicó que, de noviembre pasado a abril de este año, el IFDP atendió a casi 3 mil migrantes en todo el país, para que, entre otros asuntos, pudieran regularizar su situación migratoria o acceder a programas sociales. Lamentó que la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes en México sea objeto de críticas por parte de diversas autoridades.
Nosotros empezamos a promover estas acciones de defensa en favor de personas migrantes desde 2023; no es algo reciente. El acceso a la justicia es un derecho humano y no debería cuestionarse su ejercicio. Es una obligación que todas las autoridades deben garantizar. Criticar los mecanismos de acceso a la justicia que se conducen por la vía pacífica, como el litigio ante tribunales, abona a un discurso antidemocrático al suponer que las personas ya no tienen ese derecho básico a una representación legal
, puntualizó.
Exigen vecinos reubicación de migrantes
Vecinos de la colonia Vallejo exigieron al IFDP que deje de interponer recursos legales que obstaculicen las acciones del Gobierno de la Ciudad de México para reubicar a los migrantes asentados en la zona de las vías del tren.
Hugo Sánchez, habitante de la colonia desde hace 30 años, afirmó que este jueves se manifestarán frente al IFDP para exigir que no se violen los derechos humanos ni de las personas migrantes que viven prácticamente en situación de calle
, ni de los colonos. Aseguró que, desde la instalación del campamento hace más de dos años, los residentes han enfrentado un incremento en la inseguridad, acumulación de basura y presencia de fauna nociva.
Añadió que la protesta del jueves marcará el inicio de una acción vecinal
con el fin de que las autoridades escuchen a los residentes. Sostuvo que, debido a las suspensiones emitidas por los jueces, las autoridades del Gobierno capitalino, el Instituto Nacional de Migración, la alcaldía Gustavo A. Madero y la Secretaría de Seguridad Ciudadana están atadas de manos
.
Los vecinos exigirán al IFDP que aclare “qué pretende al mantener a las personas migrantes, en su mayoría venezolanas, viviendo en la vía pública.
Los colonos no somos inhumanos. No es vida ni para ellos ni para nosotros. Si los reubican, se terminan los problemas para ambos
, afirmó. También denunció que algunas personas abusan de los migrantes, ya que les cobran por derecho de piso, agua, baño y luz
.