Deporta Tel Aviv a los tres últimos activistas del Madleen

Martes 17 de junio de 2025, p. 23
Jerusalén. El comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (Unrwa, por sus siglas en inglés), Philippe Lazzarini, subrayó ayer que las tragedias no cesan en la franja de Gaza, aunque la atención se desplace a otro sitio
en plena escalada militar entre Israel e Irán.
En este sentido, recordó que persisten las restricciones en el envío de ayuda y suministros básicos mientras la lista de asesinados y heridos aumenta cada día, con incidentes que afectan a personas hambrientas que intentan conseguir algo de comida del letal sistema de distribución
establecido por las autoridades israelíes en Gaza.
Los civiles siempre son las primeras víctimas y los que más sufren
, lamentó Lazzarini, quien apeló a la voluntad, el liderazgo y la valentía política a fin de avanzar hacia una paz duradera
.
En el frente, la ofensiva israelí dejó unos 68 muertos, casi la mitad de ellos cerca de un sitio de distribución de ayuda administrado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) que se sumaron a los 55 mil 432 decesos y 128 mil 923 heridos desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, reportó el ministerio de Salud gazatí. En tanto, Tel Aviv replegó parte de sus tropas en Palestina a fin de movilizarlas a zonas cercanas a la frontera con Egipto y Jordania, a medida que aumenta la tensión en la región frente a los ataques con Irán.
El ejército israelí detalló que cuatro divisiones que se encontraban desplegadas en el enclave, entre ellas una formación de élite de paracaidistas y varias unidades de las fuerzas especiales, fueron movilizadas de Jan Yunis para su envío a otras zonas
en el marco del conflicto con Teherán, aunque aseguró que miles de efectivos continuarán en territorio palestino.
En adición, Israel expulsó a Jordania a los tres últimos pasajeros del barco Madleen, que interceptaron el pasado día 9 con lanchas rápidas de su armada cuando iba rumbo a Gaza, anunció el ministerio israelí de relaciones exteriores.
“Los tres últimos participantes del Selfie Yacht fueron transferidos esta mañana (ayer) a Jordania a través del paso de Allenby”, anunció en un comunicado en el que precisó que se trataba de dos franceses y de un neerlandés.
La sueca Greta Thunberg, ícono de la lucha contra el cambio climático, y otros tres pasajeros, aceptaron que los expulsaran inmediatamente, mientras ocho estuvieron retenidos por las autoridades israelíes, hasta que comparecieran ante un tribunal de migración y fueron expulsados.
El gobierno francés bloqueó el acceso de cinco fabricantes israelíes de armamento a una feria de expositores de armas ofensivas
, durante una importante convención aeroespacial al norte de París, en momentos en que la organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) acusó a los países de la Unión Europea de hipocresía y de inacción ante la situación catastrófica que se vive en el enclave.
Los estandes de Israel Aerospace Industries (IAI), Rafael, Uvision, Elbit y Aeronautics en la muestra Paris Air Show, amanecieron cubiertos por lonas negras que impedían su acceso, a lo que el gobierno israelí denunció en un comunicado que es una decisión escandalosa y sin precedente
, que crea una segregación
contra Tel Aviv.
Las empresas israelíes han firmado contratos con los organizadores, pagaron (...) La acción de negarles el acceso es como crear un gueto israelí
, denunció el presidente de Israel, Isaac Herzog, en la televisión francesa LCI.