Capital
Ver día anteriorLunes 23 de junio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Productores de cerveza artesanal exigen frenar clausuras arbitrarias
Foto
▲ Productores buscarán que las autoridades sean más laxas con los locales que venden su producto.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Lunes 23 de junio de 2025, p. 31

Fabricantes de cerveza artesanal, pequeños empresarios e impulsores de este ramo económico hicieron un llamado a las autoridades capitalinas a frenar el cierre arbitrario de locales y negocios por parte del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) en medio de operativos como parte del programa La Noche es de Todos, pues denunciaron que hay uso excesivo de la fuerza y se les criminaliza, por lo que pidieron una legislación en el Congreso local sobre el tema, como en Sinaloa, Querétaro y Baja California.

Los cerveceros, que esperan tener una reunión con el secretario de Gobierno, César Cravioto, mañana a las 13 horas, contaron a La Jornada que tan sólo este año la producción artesanal se ha visto afectada con el cierre de 16 establecimientos, que representan 35 por ciento de los que venden sus productos en la capital, principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez y Coyoacán.

Diana Morales, integrante de Establecimientos y Productores Independientes de Cerveza Artesanal AC, explicó que también las multas han sido arbitrarias y las imponen según el local, las cuales van de 200 a 500 unidades de medida, es decir, de 25 a 50 mil pesos. Hasta ahora, la más cara ha sido a un negocio denominado El Patio, ubicado en Coyoacán, con 150 mil pesos.

De esa manera, el cierre de lugares donde se vende y consume cerveza artesanal también han afectado cadenas productivas, como la planta de Luis con razón social Perro Loco, que ha visto mermada la fabricación de mil litros mensuales. El ingeniero de profesión ha decidido buscar nuevamente empleo, pues su cervecería ya no ha tenido los mismos ingresos, ya que los locales a los que vendía su bebida han decidido comprar menos debido a los cierres.

Buscapleitos es otra cervecera afectada, cuyo dueño Diego González dijo que también el Invea cerró su negocio, lo mismo que a Erick Sánchez, dueño de Hoppy Fox; en ambos casos, señalaron que personal de la dependencia llegó con policías que rodearon los negocios y sacaron a los clientes.

Abimelek Sagastume, dueño de la Taberna Calacas, un establecimiento que ha luchado por mantener la cultura y el consumo responsable de cerveza artesanal, dijo a este diario que el principal problema que les achacan es el uso de suelo, pero consideró que las autoridades aplican normas muy viejas.

Los cerveceros señalaron que el pretexto para cerrar chelerías es que generan focos rojos de violencia y las autoridades capitalinas han catalogado los negocios que venden sus productos artesanales bajo el mismo concepto.