Política
Ver día anteriorLunes 30 de junio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
CIBanco opera con normalidad en el AICM
 
Periódico La Jornada
Lunes 30 de junio de 2025, p. 9

Las sucursales de CIBanco en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) operan con normalidad luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal para sustituir a sus órganos administrativos y representantes legales a fin de salvaguardar los derechos de los ahorradores y de clientes.

La decisión se tomó luego de que la semana pasada la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN; por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó al banco de facilitar el lavado de dinero para los cárteles de la droga.

Algunos usuarios que cambiaron o compraron divisas dijeron desconocer que la institución está bajo investigación. Sin embargo, la mayoría señaló que acudieron a las casas de cambio del AICM porque ofrecen hasta 50 centavos por debajo del precio fijado por otros bancos.

Estos negocios –que se encuentran en los pasillos del aeropuerto, donde acuden en promedio 250 mil personas, entre viajeros y visitantes– realizan diariamente cientos de operaciones de compraventa de divisas, sobre todo dólares estadunidenses. La mayoría están en la terminal 1, donde hay casi 40 establecimientos y 12 en la terminal 2; allí CIBanco tiene nueve.

Durante un recorrido, se observó que desde muy temprano los pasajeros comparaban los precios del dólar que exhibían las casas de cambio. CIBanco fue de las más frecuentadas. En el transcurso del día ofrecieron el dólar en 18.75 pesos a y 18.90 a la venta, aunque por momentos bajó a 17.32 pesos cada unidad a la compra y 19.10 a la venta. El euro se cotizó en 20.23 a la compra y 22.95 a la venta.

En mayo de 2023, el AICM anunció que reforzaría el resguardo y vigilancia de los centros cambiarios con personal de la Marina a fin de garantizar la seguridad de los usuarios, tras detectar en ese entonces el ingreso inusual de maletas en un local, que posteriormente otras personas recogieron.

En aquella ocasión apuntó que las casas de cambio son establecimientos con alto flujo de divisas en efectivo, por lo que el ingreso y salida de maletas sin ningún control activó tareas de verificación al cumplimiento de las medidas de seguridad y restricciones que a partir de entonces debían acatar dichas empresas.