Capital
Ver día anteriorMartes 1º de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En protesta por desalojos en Tláhuac, bloquean la carretera México-Puebla
 
Periódico La Jornada
Martes 1º de julio de 2025, p. 30

Habitantes de siete asentamientos humanos en la sierra de Santa Catarina, en Tláhuac, realizaron un bloqueo la mañana del lunes en la carretera México-Puebla para exigir a las autoridades de los tres órdenes de gobierno una reunión para esclarecer los desalojos de sus viviendas y predios.

Según los afectados, son 93 asentamientos en Tláhuac los que se han visto afectados por las acciones del Gobierno de la Ciudad de México para recuperar zonas donde familias enteras se asentaron años atrás, contó Carmen Gutiérrez, integrante de la organización Asentamientos Humanos Unidos.

Bajo la consigna de que no son invasores, el bloqueo, que duró cerca de dos horas y media, perjudicó a transportistas y automovilistas, quienes quedaron varados en medio de la multitud con dirección al poniente de la ciudad.

Al obtener respuesta de las autoridades, los afectados por los desalojos liberaron la vialidad, y señalaron que mañana miércoles, a las 17 horas, tendrán una reunión con las autoridades en la Secretaría de Gobernación, en la que también estarán el gobierno de la ciudad y el de la alcaldía Tláhuac.

En entrevista con este diario, Carmen Gutiérrez explicó que tan sólo este año se han ejecutado dos desalojos sin orden alguna, por lo que consideraron que el gobierno capitalino ha actuado de manera arbitraria.

Dos casos de muestra

Este año ha habido dos desalojos: el 27 de marzo en la colonia Cerro de Guadalupe, y hace 10 días en Calabacitas. Sin orden de desalojo, sin avisar, llegaron las autoridades con la policía, con la gente de Corena”, contó.

Dijo que en los desalojos no les han permitido que saquen sus pertenencias e incluso han sufrido robos en zonas como Ciñón, en el predio Calabacitas, así como en el predio Tlaxopan, de la colonia Cerro de Guadalupe, en esta demarcación.

Carmen comentó que en la colonia Cerro de Guadalupe se realizaban mesas de trabajo con las familias asentadas desde 2008; sin embargo, se suspendieron en 2016 sin que les explicaran el porqué de la suspensión.

Desde hace un año los colonos han luchado para que vuelvan a tener estas mesas de diálogo con las autoridades, por lo que han ingresado escritos a la alcaldía Tláhuac, así como al gobierno capitalino.