Ciencias
Ver día anteriorMartes 1º de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se acelera el derretimiento de los glaciares

En los últimos cuatro años perdieron el doble de hielo en comparación con la década anterior, alerta científico

Foto
▲ Vista aérea del monte Robson en las Montañas Rocosas canadienses en septiembre de 2022 muestra los crudos efectos del calentamiento.Foto Instituto Hakai
 
Periódico La Jornada
Martes 1º de julio de 2025, p. 6

Madrid . Un estudio publicado en Geophysical Research Letters revela que los glaciares del oeste de Canadá, Estados Unidos y Suiza perdieron alrededor de 12 por ciento de su hielo entre 2021 y 2024.

En 2021, una investigación que apareció en Nature mostró que el derretimiento glacial se duplicó entre 2010 y 2019 en comparación con la primera década del siglo XXI. Este nuevo artículo se basa en esa investigación, afirma el autor principal, Brian Menounos, y muestra que, en los años transcurridos desde entonces, el derretimiento glacial continuó a un ritmo alarmante.

En los últimos cuatro años, los glaciares perdieron el doble de hielo en comparación con la década anterior, señala en un comunicado Menounos, profesor de la Universidad del Norte de Columbia Británica y científico jefe del Instituto Hakai. El derretimiento glacial se está desplomando.

Las condiciones cálidas y secas fueron una de las principales causas de pérdida en las zonas de estudio, al igual que las impurezas ambientales que provocaron el oscurecimiento glacial y aceleraron el derretimiento. En Suiza, la principal causa del oscurecimiento fue el polvo arrastrado hacia el norte desde el desierto del Sahara; en Norteamérica, fue la ceniza, o carbono negro, procedente de los incendios forestales.

La investigación combinó extensos estudios aéreos con observaciones terrestres de tres glaciares en el oeste de Canadá, cuatro en el noroeste del Pacífico estadunidense y 20 en Suiza, todos ellos importantes para la cultura, el turismo y la provisión de agua dulce, y que se están derritiendo rápidamente.

La nieve y el hielo, cuando no están ensombrecido por partículas oscuras, reflejan la energía del Sol en un proceso conocido como efecto albedo. Para profundizar en la situación en Norteamérica, Menounos y sus colaboradores utilizaron imágenes satelitales y datos de reanálisis para observar la disminución del albedo. Los investigadores descubrieron que tuvo un decremento en 2021, 2023 y 2024, pero la mayor reducción se produjo en 2023, la peor temporada de incendios forestales en la historia de Canadá; 2023 fue un año récord, sin duda, asevera Menounos.

A diferencia de la nieve blanca reflectante, un glaciar cubierto de carbono negro absorberá más radiación solar. Esto calienta los glaciares y acelera su derretimiento.

En el glaciar Haig, en las Montañas Rocosas de Canadá, el oscurecimiento glaciar fue causante de casi 40 por ciento del derretimiento entre 2022 y 2023, según los especialistas. Sin embargo, a pesar de esta evidencia, procesos físicos como el efecto albedo no se incorporan actualmente en las predicciones climáticas sobre la pérdida de glaciares, por lo que estas masas de hielo podrían estar derritiéndose más rápido de lo que creemos.

Si pensamos que faltan 50 años para que desaparezcan los glaciares, en realidad podrían ser 30, advierte Menounos. Por eso, necesitamos mejores modelos de cara al futuro.

En las zonas cubiertas por este estudio, el impacto de la pérdida de glaciares en el aumento del nivel del mar es pequeño, pero una disminución a largo plazo de la escorrentía glaciar podría afectar a los ecosistemas humanos y acuáticos, especialmente en épocas de sequía, añade Menounos.

A corto plazo, el aumento del derretimiento incrementa los riesgos geológicos, como inundaciones repentinas causadas por lagos glaciares recién formados. Todo esto plantea interrogantes sobre cómo deberían responder las comunidades y planificar un futuro con menos hielo.

La sociedad debe preguntarse cuáles son las implicaciones de la pérdida de hielo en el futuro, apunta Menounos. “Debemos empezar a prepararnos para el momento en que los glaciares desaparezcan del oeste de Canadá y Estados Unidos".