Mundo
Ver día anteriorMartes 1º de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Irán condiciona a EU la reanudación del pacto sobre programa nuclear
 
Periódico La Jornada
Martes 1º de julio de 2025, p. 21

Teherán. Irán advirtió ayer que las conversaciones con Estados Unidos sobre su programa nuclear no pueden reanudarse, salvo que Washington descarte lanzar nuevos bombardeos, y acusó al presidente Donald Trump de cambiar constantemente sus posiciones sobre el proceso de negociaciones y ejercer un juego sicológico y mediático.

El mandatario estadunidense respondió que no estaba ofreciendo nada ni hablando con Irán. El vicecanciller iraní, Majid Tajt-Ravanchi, declaró a la cadena BBC que Washington señaló su voluntad de volver a la mesa de negociaciones, una semana después de lanzar un bombardeo contra las instalaciones nucleares iraníes el 21 de junio.

No hay ninguna fecha acordada, no hemos acordado una modalidad, indicó Tajt-Ravanchi. Ahora mismo buscamos una respuesta a la pregunta de si vamos a volver a ver un nuevo acto de agresión mientras estamos en un diálogo, añadió y dijo que Estados Unidos no ha clarificado su posición.

El vocero de la cancillería, Esmaeil Baqaei, acusó al Ejecutivo estadunidense de cambiar constantemente sus posiciones sobre el proceso de negociaciones y señaló todo ello es parte de un juego sicológico y mediático; negó que estén sobre la mesa la posibilidad de nuevos contactos bilaterales y recalcó que las palabras desde la Casa Blanca generan dudas en el Ejecutivo de Irán.

En tanto, Trump escribió en su red Truth Social: No estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de (Barack) Obama, que les pagó miles de millones de dólares por el acuerdo de 2015. Tampoco estoy siquiera hablando con ellos ya que destruimos totalmente sus instalaciones nucleares. El director de la Agencia Central de Inteligencia, John Ratcliffe, aseguró la semana pasada a los legisladores en una audiencia clasificada que el programa nuclear de Irán retrocedió años tras los ataques estadunidenses al destruir la única instalación de conversión de metal de Irán, asestando un golpe monumental a su programa atómico, el cual tardará años en reconstruirse, manifestó un funcionario bajo anonimato.

Repudiar a atacantes

El gran ayatollah Naser Makarem Shirazi, emitió una fetua, que es una decisión legal sobre un punto de derecho en el Islam, al considerar que “todos los musulmanes del mundo deberían reconocer como enemigos a Trump y a los líderes del régimen sionista, así como sus acciones hostiles y resistirlos con firmeza por amenazar repetidamente al líder supremo de la revolución islámica y a otras autoridades religiosas con insultos y terrorismo”.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, criticó al Organismo Internacional de Energía Atómica por el doble rasero y exigió imparcialidad en sus informes en una llamada a su par francés, Emmanuel Macron.

Irán elevó a 935 la cifra oficial de muertos en su guerra de 12 días con Israel y llamó a consultas al encargado diplomático de Ucrania en Teherán por el apoyo que mostró Kiev a los bombardeos estadunidenses e israelíes.

El Parlamento iraní aprobó un proyecto de ley que prohíbe a los ciudadanos del país utilizar el servicio de Internet satelital Starlink, propiedad de la compañía SpaceX de Elon Musk.

Cuba acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de mentir sobre la existencia de armas atómicas en Irán para involucrar a Estados Unidos.