Martes 1º de julio de 2025, p. 23
En una acción que el gobierno de Cuba calificó de conducta criminal y violatoria de los derechos humanos
, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer un memorando para imponer de nuevo las sanciones que dispuso contra la isla durante su primer mandato, incluyendo una prohibición al turismo estadunidense hacia el país caribeño.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, replicó, en un mensaje en X: El memorando presidencial contra Cuba dado a conocer hoy (ayer) por el gobierno de Estados Unidos refuerza la agresión y el bloqueo económico que castiga a todo el pueblo cubano y es el obstáculo principal a nuestro desarrollo. Es una conducta criminal y violatoria de los derechos humanos de toda una nación
.
Según el documento firmado por Trump, serán eliminadas las prácticas económicas que beneficien de manera desproporcionada al gobierno cubano o a sus agencias militares, de inteligencia o de seguridad.
Además, se establecen esfuerzos para ampliar la expansión de Internet, y lo que el magnate considera la prensa libre, la libre empresa y la libre asociación con el país, indicó CNN.
Una hoja informativa indica que se harán algunas excepciones económicas para transacciones que avancen los objetivos de la política estadunidense o apoyen al pueblo cubano
.
El memorando también señala que el gobierno no tiene intención de reinstaurar la política de Pie mojado, pie seco (Wet Foot, Dry Foot), que permitía a los migrantes cubanos permanecer en el país una vez que alcanzaban territorio estadunidense.
Trump firmó este año una prohibición de viajes que incluye a Cuba y otros 11 países.
Adicionalmente, ordenó una revisión de lo que considera abusos a los derechos humanos en Cuba, incluyendo detenciones ilegales y trato inhumano, y requiere un informe sobre fugitivos de la justicia estadunidense que viven en Cuba o que están siendo protegidos por el gobierno cubano
.
También se especifica que se opone a las peticiones en la Organización de Naciones Unidas y otros foros internacionales que exigen el levantamiento del bloqueo impuesto a Cuba hace más de seis décadas.