Mundo
Ver día anteriorJueves 3 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ordena presidente de Irán suspender cooperación con la OIEA
 
Periódico La Jornada
Jueves 3 de julio de 2025, p. 24

Teherán. El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ordenó ayer suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de Naciones Unidas después de que ataques aéreos estadunidenses e israelíes golpearon tres de sus instalaciones nucleares más importantes.

La orden de Pezeshkian no incluyó plazos ni detalles sobre lo que implicaría la suspensión, pero el canciller Abbas Araghchi señaló a CBS News que Teherán estaría dispuesto a continuar las negociaciones con Estados Unidos.

No creo que las negociaciones se reanuden tan rápidamente, expuso Araghchi al referirse a los comentarios del presidente Donald Trump de que las conversaciones podrían comenzar esta semana, aunque insistió en que las puertas de la diplomacia nunca se cerrarán por completo.

Un portavoz del OIEA declaró estar al tanto de las declaraciones del presidente y que está a la espera de más información oficial de Teherán sobre las consecuencias de romper relaciones con la agencia.

Para Estados Unidos es inaceptable la decisión de la república islámica, pues perdería una nueva oportunidad de cambiar de rumbo hacia la paz, señaló la vocero del Departamento de Estado, Tammy Bruce, quien instó a las autoridades iraníes a retomar cuanto antes las conversaciones con el organismo mundial.

La decisión iraní recibió la condena inmediata del canciller israelí, Gideon Saar. Irán acaba de emitir un anuncio escandaloso sobre la suspensión de su cooperación con el OIEA, escribió en X. Esto es una renuncia completa a todas sus obligaciones y compromisos nucleares internacionales.

Israel demandó además a Francia, Reino Unido y Alemania reactivar sus sanciones contra Irán después del anuncio de la suspensión de la cooperación con el OIEA.

El canciller francés, Jean-Noël Barrot, amenazó con imponer estrictas sanciones junto con Alemania y Reino Unido si Irán se niega a negociar un marco estricto y a largo plazo para sus actividades nucleares que garantice nuestros intereses de seguridad.