Capital
Ver día anteriorDomingo 6 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Presentan plan para resolver la falta de agua e inundaciones en San Gregorio
Foto
▲ Brugada encabezó algunos trabajos urgentes, como el bacheo, en calles de Xochimilco.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Domingo 6 de julio de 2025, p. 24

El Gobierno de la Ciudad de México presentó un plan de obras a vecinos del pueblo San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía Xochimilco, para la atención de problemas como el suministro de agua potable, prevención de inundaciones y el rescate de la zona chinampera.

El proyecto será puesto a consulta de la comunidad, por lo que ayer se firmó el convenio para su realización, que incluye una etapa de información sobre los trabajos a efectuar para que después los colonos determinen si están de acuerdo con los mismos.

Durante una asamblea vecinal encabezada por la jefa del Ejecutivo local, Clara Brugada Molina, se detalló que las labores incluyen la construcción de un colector, el reforzamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales, así como la rehabilitación de represas que hay en pueblo, con las cuales se pretende resolver el problema de las inundaciones y la falta de agua.

Asimismo, se realizarán trabajos de limpieza en canales, fortalecimiento de la producción agrícola y Brugada anunció la creación de un parque ecoturístico, todo con el propósito de fortalecer a ese pueblo originario y garantizar los derechos básicos de sus pobladores: agua, drenaje y campo.

Por lo pronto, en San Gregorio comenzaron los trabajos de mejoramiento urbano como parte de los programas Obras son Amores y Yolotl Anáhuac, con lo cuales se busca transformar los lugares públicos con la instalación de luminarias, bacheo de calles y desazolve, así como la pinta de murales en las fachadas de las viviendas.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, José Esparza Hernández, detalló que el plan hídrico para San Gregorio Atlapulco también incluye la regulación y terminación de tubería sanitaria, así como la construcción de colectores pluviales que conduzcan el líquido a canales, por lo que se hará un operativo para regularizar las descargas directas y clandestinas.

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, informó que se estudia la viabilidad de 12 predios, tres de ellos públicos, de la alcaldía Xochimilco que podrían albergar Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías).